Noticias

Investigadores del DCC obtienen Best Nvidia Paper Award

Investigadores del DCC obtienen Best Nvidia Paper Award

"GPU maps for the space of computation in triangular domain problems", se titula el artículo escrito por investigadores del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile que fue distinguido como la mejor publicación o “Best Nvidia Paper Award” en la conferencia HPCC 2014 IEEE International Conference in High Performance Computing  and Communications, que se realizó entre el 20 y 22 de agosto en Paris.

El trabajo presentado por la académica Nancy Hitschfeld y el alumno de Doctorado Cristóbal Navarro -que obtuvo una Graphics Processing Unit (GPU) Tesla K40 que equivale a US$5000.00- es una técnica que se aplica en problemas de dominio triangular, como por ejemplo el cálculo de la matriz de distancia Euclidiana y detección de colisiones. “En general, la técnica se puede aplicar a cualquier problema donde se trabaja con todos los pares posibles sobre un conjunto, o cualquier problema de simulación de partículas en un dominio triangular”, explica Cristóbal Navarro.

Además, el estudiante destacó que la investigación, que es parte del trabajo de tesis de doctorado, propone un mapeo eficiente y da soluciones más rápidas, utilizando procesadores especializados y paralelos. “Nosotros presentamos una técnica para usar la Graphics Processing Unit (GPU) de forma más eficiente en problemas con dominio triangular”, profundizó.

Cristóbal enfatizó que la Graphics Processing Unit (GPU) Tesla K40 obtenida es un procesador paralelo muy similar a las tarjetas gráficas para los videojuegos ya que está enfocado a cómputo en general y será usado para la fase final de la tesis doctoral y posteriormente quedará disponible para su uso en el Departamento, con el fin de seguir profundizando la investigación y para que estudiantes  interesados trabajen en GPU.

Para finalizar, la académica Nancy Hitschfeld destacó que recibir este premio es un honor “pues la competencia es muy grande a nivel internacional y demuestra que desde el DCC estamos aportando un granito de arena para sacarle el mayor provecho posible a las GPUś. Además es importante destacar que “este año, en esta conferencia participaron 200 personas aproximadamente, hubo 90 papers aceptados, siendo  47% de estos europeos, 41% asiáticos, 7% de Norteamérica y un paper de Sudamérica, que fue el nuestro y el ganador”.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.