“Considero que no es algo que sea premiable ya que lo hacemos por amor, por placer y porque nos gusta. Es la forma en la que aprendí y es la forma en la que enseño y es la única forma en la que puedo hacer clases, buscando que las y los estudiantes se involucren, participen. El enseñar cualquier cosa, matemáticas, tango, cine; lo hago con amor, humor y juego”, reflexiona la docente Natacha Astromujoff del Departamento de Ingeniería Matemática después de recibir el reconocimiento a Mejor Docente de Plan Común 2024 en la categoría de Aprendizaje Activo. Para ella, enseñar de esta manera no es una metodología, sino más bien una manera de conectar con sus estudiantes.
La cuarta versión de la ceremonia se realizó el miércoles 20 de agosto y contó con la presencia del decano, Francisco Martínez, y de las autoridades de la Escuela. En esta oportunidad se premiaron a las y los docentes del año 2024 en tres categorías: Aprendizaje Activo, Innovación y Difusión en la Docencia y Mejor Profesor Auxiliar. Este año, excepcionalmente, se entregaron dos menciones honrosas debido a la alta calidad de los/as nominados. Las y los ganadores de esta versión fueron:
- Aprendizaje activo: Natacha Astromujoff del Departamento de Ingeniería Matemática, reconocida por sus estudiantes por su excepcional habilidad para hacer dinámicas y divertidas las clases de álgebra lineal, creando un ambiente de confianza que reduce el estrés del curso.
- Mención honrosa: Carolina Santander del Área de Idiomas
- Innovación y Difusión en la Docencia: Isadora Berlanga del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales, destacada por la implementación sostenida de materiales de apoyo para el curso de Química, enmarcados en un proyecto de investigación de nivelación estudiantil. "Me siento muy orgullosa por haber recibido este premio. Es un aliciente para seguir investigando en el área de la docencia", comenta la académica.
- Mejor Profesor Auxiliar: Vicente Ardiles del Departamento de Ciencias en la Computación. reconocido por su alto compromiso tanto con estudiantes como con los equipos docentes, desarrollando herramientas innovadoras como plataformas web complementarias para las clases. "Estoy feliz de recibir este reconocimiento. Les dejo un mensaje a todas las personas interesadas en postular como auxiliares: motívense, es algo muy gratificante y muy bonito", señala.
- Mención honrosa: Diego Dagach del Departamento de Ingeniería Matemática.
Durante la ceremonia, el decano Francisco Martínez enfatizó el valor del trabajo docente en Plan Común, etapa que consideró crucial en la formación estudiantil. "Es la parte más dura del proceso de transformación" de los estudiantes, explicó, destacando que la labor docente "requiere una entrega muy grande, muy dedicada, con mucho amor y cariño". El decano cerró agradeciendo profundamente el impacto de estos educadores en la facultad y la universidad.