Noticias

Egresados de Ingeniería Industrial se reunieron en Beauchef 851

Egresados de Ingeniería Industrial se reunieron en Beauchef 851

El encuentro número dieciocho de los ex alumnos del DII recibió a más de 350 asistentes que disfrutaron de un cóctel en el subterráneo del recientemente inaugurado complejo de edificios Beauchef 851, para luego trasladarse al primer piso donde compartieron una cena llena de recuerdos y camaradería.

En la ocasión, el Presidente de la Red ICI, Alejandro Bernales, agradeció la presencia de los ex alumnos y destacó la alta convocatoria que cada año se consigue con este encuentro. Bernales valoró que la Universidad disponga año a año de las instalaciones para realizar la actividad, con lo que se estrecha el vínculo entre los ex alumnos y su alma mater.

Pese a que la Directora del DII, Alejandra Mizala, no pudo asistir -ya que ese día recibió un premio por su trayectoria profesional en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile- la académica envió una carta saludando a los asistentes y apoyando las actividades de la Corporación ICI, la que desde siempre ha contado con el respaldo de las autoridades universitarias.

Por último, los ex alumnos expresaron su sorpresa y entusiasmo al ver las instalanciones de Beauchef 851, coexistiendo la mezcla perfecta entre lo moderno y la tradición universitaria que respalda el hecho de ser Civiles Industriales de la Chile pero que, a la vez, avanza conforme a los nuevos tiempos.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.