Noticias

Podrás colaborar en investigaciones de frontera

Podrás colaborar en investigaciones de frontera

La FCFM es una institución líder en ciencia y tecnología que enfatiza la investigación como parte integral del quehacer universitario, a través de sus 12 centros de investigación y de su labor en docencia ofrece a sus estudiantes, académicos e investigadores la posibilidad de colaborar en proyectos de investigación en la frontera del conocimiento en disciplinas como: Modelamiento Matemático, Minería y Tecnologías Relacionadas, Cambio Climático, Energía Solar, Geotermia, Astronomía, Astrofísica y Tecnologías Afines, Sistemas Complejos de Ingeniería, Biotecnología y Bioingeniería, Energía, Sismología, y Estructuras y Materiales.

En estos centros se da origen a publicaciones científicas de alto impacto y a iniciativas que nos vinculan con el país en beneficio de las personas.

La FCFM, además, cuenta con más de 85 laboratorios con fines docentes y de investigación. 

  

Los centros de investigación presentes en la FCFM son:

- Centro Sismológico Nacional (CSN)

- Centro de Modelamiento Matemático (CMM)

- Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (Idiem)

- Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC)

- Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA)

- Centro de Investigaciones en Energía Solar (SERC)

- Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2)

- Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI)

- Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA)

- Instituto Milenio de Astrofísica (MAS)

- Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB)

 

Conoce más sobre la investigación y los proyectos que se realizan en la FCFM en: http://uchile.cl/i89898

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.