Noticias

Laboratorio ALGES participa en Seminario Minexcellence 2016

Laboratorio ALGES participa en Seminario Minexcellence 2016

Felipe Navarro, investigador del Laboratorio Avanzado de Supercómputo Geoestadístico (ALGES) del Departamento Ingeniería de Minas de la FCFM, presentará el trabajo “U-Fo: An Innovative Successful Case of Geological Resource Assessment on Gold Deposits Under Complex Geometries” en el Primer Seminario Internacional de Excelencia Operacional en Minería, Minexcellence 2016, evento que se desarrollará entre el 30 de marzo y el 1 de abril en Santiago.

La investigación se realizó en conjunto con los miembros del laboratorio ALGES, Mauricio Garrido, Carlos González, Daniel Baeza, Fabián Soto y Álvaro Egaña. También colaboraron los profesionales Dafne Herreros y Marcos Valencia, ambos de Yamana Gold, Chile. Uno de sus principales objetivos es resolver la problemática en torno a la evaluación de los recursos geológicos sobre un depósito afectado por una geometría compleja.

Felipe Navarro explica que "el trabajo que presentaremos está orientado a la exitosa transferencia tecnológica que se ha realizado con U-Fo. En particular, resaltamos la ventaja de usar la metodología de unfolding en conjunto con el software U-Fo, por sobre la metodología tradicional, lo cual otorga mejora en la clasificación de los recursos, mejor caracterización global del depósito, simplicidad en el proceso y más rapidez en los tiempos por parte del usuario, al efectuar la evaluación de recursos. Yamana Gold utiliza el software U-Fo desde el año 2012 para realizar la declaración anual de recursos y reservas en cuatro países".

Minexcellence 2016 abordará temas relacionados con la planificación estratégica; integración geología-mina-planta; mejora de procesos e innovación tecnológica; procesamiento Lean; planificación y confiabilidad de la mantención; tecnología de información y sistemas de automatización; optimización de inventario y mejora de cadena de suministro; y gestión de conocimiento y gestión de calidad, entre otros.

El seminario es organizado por el Sustainable Minerals Institute de la Universidad de Queensland, Australia, el Lean Institute de Estados Unidos y la empresa chilena Gecamin.

Más información del evento en: https://gecamin.com/minexcellence/espanol

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.