Noticias

IV Feria del Libro: "Beauchef piensa en verde"

IV Feria del Libro: "Beauchef piensa en verde"

Continuando con la tradición del evento, éste contará con una temática, que este año se enfoca en la sustentabilidad, debido al auge de la importancia y conciencia del cuidado del medio ambiente, generando una instancia que contribuya al retraso del cambio climático y la colaboración de un entorno sostenible para las generaciones futuras.

En conjunto con el área de sustentabilidad de la FCFM se ha impulsado la iniciativa, que contará con actividades para el desarrollo, vínculo con el entorno y la cultura sustentable, que dialogue con la comunidad y por supuesto, los libros.

Debido a la conmemoración del Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, este año la Feria del Libro Beauchef estará inmersa en el ámbito de la responsabilidad con el planeta. Para ello, estará presente en la aldea verde, la Subdirección de Medio Ambiente de la I. Municipalidad de Santiago y la Subdirección de Educación Ambiental de la I. Municipalidad de Maipú.

La aldea verde, estará destinada al encuentro de los asistentes y la participación de ellos en los talleres que aquí se llevarán a cabo, por ejemplo, de reciclaje, huerto y la “Ruta de la germinación”.

El evento también contará con la participación de 16 editoriales, 11 stands de facultades y servicios, 20 microempresarios del área de sustentabilidad, actividades culturales, concursos, charlas, la exposición “Desarrollo sustentable de la FCFM” y la lectura de autores nacionales, la premiación del concurso “Beauchef en 100 palabras”, entre otros.

Además ofrecerá el lanzamiento del libro “Electromagnetismo”, editado por el profesor Patricio Cordero -el  21 de abril, a las 13:00 hrs. en el auditorio d'Etigny (Beauchef 851)-.

La Feria del Libro Beauchef 2016, concluirá el día 22 de abril con un acto cultural organizado en conjunto con el CEI, en el que se celebrará el Día de la Tierra con las presentaciones de grupos artísticos multiculturales que llenarán de música y tornarán la FCFM en un carnaval.

Los auspiciadores 2016 de este evento cultural son Nic Chile, ERIDANUS, M2C&S y Nescafé.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.