Noticias

Director del DIE recibe a Embajador de El Salvador para abordar energías renovables

Director del DIE recibe a Embajador de El Salvador

Luis Vargas, Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, recibió en su oficina al embajador de El Salvador, Sr. Víctor Manuel Valle Monterrosa, quien estuvo acompañado de Claudia María Monge, Consejera Económica, Comercial y de Turismo de dicho país.

En la oportunidad, ambas autoridades –académica y diplomática-  abordaron los potenciales intercambios en materia de formación y educación continua relacionados con energía renovables. El representante diplomático mostró especial interés en programas de capacitación en energía sustentable para explorar la posibilidad de llevarlos a su país.  En ese contexto, Marcelo Matus, coordinador de ECODIE, la unidad de Educación Continua del DIE, hizo una breve reseña de las actividades que realiza dicha unidad como cursos, diplomados y seminarios. El académico puso énfasis en el carácter regional que se le está imprimiendo a estos programas y, en ese marco, se refirió a experiencias con países como Colombia y Guatemala.

El Director del DIE, Luis Vargas, valoró la oportunidad de avanzar en la idea de un intercambio académico, al tiempo que resaltó la tarea que está haciendo la embajada de El Salvador, en orden a difundir en Chile las oportunidades de inversión en proyectos ERNC en esa nación.

De izquierda a derecha: Luis Vargas, Director del DIE; Víctor Manuel Valle Monterrosa, embajador de El Salvador; Claudia María Monge, Consejera Económica, Comercial y de Turismo de dicho país y Marcelo Matus, coordinador de ECODIE, Educación Continua del DIE.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.