Noticias

Google busca ingenieros de la Universidad de Chile

Google busca ingenieros de la Universidad de Chile

“No teman en postular a Google porque estamos buscando diversidad. Nuestra compañía necesita diferentes personas y perspectivas para resolver problemas y crear nuevas tecnologías. En eso radica nuestra riqueza”, señaló a los estudiantes Juan Enrique Muñoz,  Ingeniero Civil en Computación de la Universidad de Chile, que trabaja en Google desde hace cuatro años y quien visitó la FCFM junto con un grupo de “Googlers” con el objetivo de incentivar a que los estudiantes de la Universidad de Chile postulen a la compañía.

Durante la jornada, los ingenieros entregaron detalles sobre proyectos que la firma tecnológica  está implementando alrededor del mundo, compartieron información sobre algunas oportunidades de trabajo para ingenieros, tips para postular a ofertas de trabajo, y consejos para la entrevista técnica.

Testimonio de un beaufechiano

Juan Enrique Muñoz, el  ingeniero beaufechiano que actualmente se desempeña en el equipo de Google Cloud Platform, entregó detalles de cómo ha sido su experiencia en una de las firmas tecnológicas más famosas del mundo además de consejos para postular:

¿Cómo es el proceso de postulación a Google? ¿Hay que tener un conocimiento técnico en especial para postular?

El proceso de postulación consiste en dos rondas de entrevistas técnicas. Una telefónica y una presencial. Lo que se busca evaluar principalmente son las competencias y conocimientos en las áreas de algoritmos, estructuras de datos, diseño de sistemas.

¿Qué es lo mejor y  lo más desafiante  de trabajar en Google?

Desde mi punto de vista lo mejor de trabajar en Google es el nivel de confianza que tiene la empresa con sus empleados. Tenemos acceso al código fuente de todo Google, sin importar en que proyecto trabajes. Nos permiten probar productos que no han salido al mercado, y nos dan charlas donde nos hablan de los planes de la empresa para el futuro. Lo más desafiante es el tema de la escala, hacemos productos que son usados por cientos y a veces miles de millones de personas, hay desafíos técnicos para llegar a esas escalas, así como de diseño. Queremos que nuestros productos sean accesibles por todo el mundo.

¿Por qué recomendarías trabajar en una empresa como Google?

Es una excelente oportunidad para trabajar junto con excelentes (y muchas veces famosos) ingenieros y aprender de ellos. Google además busca ser líder en diversas tecnologías, donde hay muchos problemas interesantes por resolver. Otro punto importante es la experiencia de estar fuera de Chile y conocer otras realidades y culturas.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.