Noticias

Maximiliano Escobar, alumno de Ingeniería Civil Industrial de la FCFM, vencedor del Desafío de innovación abierta SONDA Safe City Tech Challenge

Alumno de FCFM obtiene primer lugar en SONDA Safe City Tech Challenge

Luego de evaluar 112 ideas enviadas por estudiantes de 22 universidades e institutos de educación superior, equipo de expertos de SONDA definió a los cinco finalistas que pasaron a la etapa de perfeccionamiento en Talleres SONDA, para presentar sus ideas el pasado 8 de septiembre ante el jurado. Tras las presentaciones, el jurado distinguió con el primer puesto a Maximiliano Escobar, estudiante de Ingeniería de la Universidad de Chile.

El desafío SONDA SAFE CITY TECH CHALLENGE, es una iniciativa de SONDA, desarrollada con el apoyo de CORFO, que convocó a estudiantes de las carreras de Ingeniería y Diseño en universidades o institutos chilenos para enviar ideas que integren tecnologías con el objetivo de generar ciudades más seguras en Chile y el resto del mundo.

Luego de la preselección de los 5 finalistas, pasaron a una etapa de mejoramiento de sus ideas en una serie de talleres de viabilidad tecnológica, go-to-market, perfilamiento de ideas y pitch. En la ceremonia de presentación y premiación final, Maximiliano estuvo acompañado por el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la FCFM. En la primera foto aparece Maximiliano presentando su aplicación “GAZELLA”. En la segunda foto recibe el premio, consistente en un viaje de participación en el Programa Silicon Valley 2017, de manos del Presidente de SONDA Sr. Mario Pavón.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.