Noticias

Director de CSN es elegido miembro de la junta directiva de la Sociedad Sismológica de América

Director de CSN será miembro de la Sociedad Sismológica de América

La SSA, institución con sede en Estados Unidos, que edita una de las revistas científicas sobre sismología más importantes en el mundo: Bulletin of the Seismological Society of America, en cuyo primer número, publicado en marzo de 1911, se incluía un artículo sobre el Servicio Sismológico de Chile, dio a conocer el resultado de la elección para los cuatro nuevos miembros de su Junta Directiva para el período 2017-2020.

El resultado de la votación, dado a conocer el 9 de enero de 2017, arrojó como nuevos miembros del Directorio de la SSA a:

  • Sergio E. Barrientos, Director del Centro Sismológico Nacional (CSN), Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Chile.
  • Christine A. Goulet, Directora Ejecutiva de Ciencias para Proyectos Especiales, Centro de Terremotos del Sur de California (SCEC), Universidad del Sur de California, EE.UU.
  • Andy Michael, Geofísico de Investigación, US Geological Survey (USGS), EE.UU.
  • Katherine Scharer, Geóloga de Investigación, US Geological Survey (USGS), EE.UU.

Sergio Barrientos, Director del CSN, era el único candidato que realiza su labor fuera de los Estados Unidos. Sin embargo producto de su trabajo es ampliamente conocido entre los sismólogos a nivel internacional. Barrientos es Doctor en Ciencias de la Tierra de la Universidad de California, Santa Cruz, Estados Unidos, y Magíster en Ciencias mención Geofísica de la U. de Chile. Su vasta trayectoria incluye haber realizado investigaciones post-doctorales en el Instituto de Cooperación para la Investigación en Ciencias del Medioambiente (CIRES, Universidad de Colorado) y en el Centro de Terremotos del Sur de California (SCEC, USC). Además, por nueve años fue jefe de la sección sísmica del Sistema Internacional de Vigilancia de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO), ubicada en Viena, Austria.

Para Barrientos, haber sido electo parte de la Junta Directiva de la SSA “es un honor y corresponde a un reconocimiento al desarrollo alcanzado por la sismología en Chile y en especial a la labor que estamos realizando en el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, tanto en la adquisición de valiosas observaciones sobre terremotos como en el desarrollo de nuevas metodologías para su inmediata caracterización.”

Revisa la publicación de los resultados de la elección en: https://www.seismosoc.org/

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.