Noticias

Exitoso encuentro da origen a Red de Alumni Sustentables

Exitoso encuentro da origen a Red de Alumni Sustentables

“Con este encuentro, queremos abrir un espacio que nos permita conocernos y soñar con perspectivas futuras en conjunto”, comentó Claudia Mac-Lean, Directora de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la FCFM. Por su parte, la Directora de Vinculación Externa, Prof. Pia Lombardo, destacó el alcance de esta nueva red como una oportunidad para generar un impacto real, que surge desde la Universidad y se proyecta al mundo.

Entendiendo la amplitud que pueden abarcar las temáticas de sustentabilidad, que van desde energías renovables, trabajo comunitario, desarrollo social hasta temas como cambio climático y biodiversidad, este encuentro buscó determinar las áreas prioritarias en que se puede trabajar colaborativamente.

Entre los proyectos a trabajar, los egresados y egresadas asistentes destacaron la intención de fortalecer la red con el fin de establecer una visión sustentable desde el corazón de la formación de los ingenieros de nuestro país, trabajando para que la viabilidad a largo plazo de cualquier proyecto y la capacidad de hacerse cargo de las externalidades negativas no sea una preocupación suplementaria, sino que se instaure desde el origen de todo emprendimiento.

Entre las iniciativas propuestas se establece la intención de fortalecer el vínculo entre la FCFM y el mundo productivo, a través del aumento de prácticas y memorias en organizaciones que trabajen sustentablemente. De igual forma, surge la iniciativa de apoyar la formación a través de mentorías o cursos, de manera que los estudiantes tengan acceso temprano a problemáticas reales y aporten a la búsqueda de soluciones sustentables que sean un aporte al país.

Así, este primer encuentro se estableció como un exitoso hito que da origen a una red que, sinérgicamente, trabajará para hacer crecer la conciencia y proyectar una visión sustentable en diversas áreas del quehacer académico y de la vida profesional.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.