Noticias

La Escuela de Ingeniería y Ciencias dio la bienvenida a alumnos mechones con la Semana de Inducción

La Escuela de Ingeniería y Ciencias dio bienvenida a alumnos mechones

Como todos los años, los estudiantes que ingresaron a plan común de la Escuela de Ingeniería y Ciencias fueron parte de las jornadas de inducción ofrecidas por la Facultad. Tales jornadas se llevaron a cabo desde el martes 7 al viernes 10 de marzo.

Las actividades empezaron con un discursos de bienvenida por parte de las autoridades de la Facultad. Posteriormente los alumnos mechones prosiguieron con actividades rompehielo, desafios ingenieriles y de ética estudiantil.

Los estudiantes fueron organizados en grupos para desarrollar diversas actividades de integración tales como crear una estructura con una base de plumavit, fideos y silicona, juegos con agua, construir una paracaídas para amortiguar la caída de un huevo, entre otras.

Mechones y monitores contaron sus experiencias:

David Arellano, estudiante mechón, dijo: “muy bonito evento, ha sido una excelente experiencia porque he podido conocer mucha gente. Han sido muy entrenidas, es algo que no se ve en otras universidades”.

Baldomero Gómez, monitor de tercer año, comentó: “Los mechones hasta el momento se han portado bien. Han sido muy motivados, hay mucha participación. Hay muchos monitores, no nos faltan manos, es raro pero esto me gusta mucho. Ya he repetido 2 veces la experiencia de ser monitor. Estas jornadas me ayudaron a romper el hielo. Hice mis primeros amigos acá e incluso uno de los monitores, que también está por acá, es uno de mis mejores amigos y lo conocí en esto. Es una experiencia muy grata. Espero que los mechones aprovechen la instancias que les da la universidad y que sean participativos”.

Teresa Paneque, monitora de cuarto año, indicó: “Los chicos la han pasado bien, han tenido mucho entusiasmo y han participado en todas las actividades. Tuvimos que cambiar algunas actividades de último minuto, pero hasta el momento todo ha salido bien. Cuando era mechona, estas actividades me ayudaron a familiarizarme con la universidad y sus dependencias y a obtener una imagen diferente de la universidad donde hay gente entretenida, que le gusta hacer actividades entretenidas y que se preocupaba por sus estudiantes, tanto como en su bienvenida como en su entrada a la Facultad. Estar con sus secciones es genial y sus amigos van a ser siempre los de su sección y para muchos son los que hicieron en la semana de inducción. Deben aprovechar mucho plan común para cuando pasen a especialidad y siempre tener un buen grupo de amigos".

Las actividades contaron con una alta asistencia, más del 95% de los estudiantes participaron en forma entusiasta y finalizaron a las 19:15, con un discurso de cierre por parte del CEI.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.