Noticias

Investigadores de la FCFM participan en Puerto de Ideas Antofagasta

Investigadores de la FCFM participan en Puerto de Ideas Antofagasta

Alejandro Maass, subdirector del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y la académica Maisa Rojas del Departamento de Geofísica, fueron invitados a participar en Puerto de Ideas. Esta vez, la ciudad de Antofagasta recibió la cuarta versión del festival de ciencia más importante realizado en regiones.

Cerca de 15 mil asistentes participaron en más de 30 actividades. Los investigadores de la FCFM participaron el domingo en el panel Enfrentándonos al cambio climático, junto a la bióloga Cristina Dorador de la Universidad de Antofagasta y el arqueólogo Daniel Sandweiss de la U. de Maine. El panel fue moderado por la periodista Valeria Foncea. 

“Puerto de Ideas propuso temas actuales que permiten acercar a científicos nacionales e internacionales con el público en general, responder sus inquietudes y mostrar la temporalidad de la ciencia, sus resultados y el contexto de cómo la ciencia vive problemas globales hoy”, comentó Maass sobre la actividad.

La conversación giró en torno a la influencia de los seres humanos sobre la Tierra para crear una nueva era geológica en los últimos años: el Antropoceno.

Y aunque la Tierra ha experimentado condiciones climáticas muy variadas a lo largo de siglos y milenios, esta nueva época muestra que los humanos hemos desarrollado una capacidad sin precedentes en la historia para modificar el medio ambiente.

Durante el panel, se conversó sobre este impacto y se exploraron posibles soluciones para limitar las alzas de temperatura. También se abordaron las distintas posiciones que existen sobre este tema a nivel global. Alejandro Maass explicó cómo el análisis de datos y el uso de herramientas genómicas y bioinformáticas están permitiendo enriquecer la información sobre los ciclos climáticos con evidencia biológica. Ahondó en los detalles de la expedición Tara y sus resultados en relación con el ciclo del carbono.

Charla matemática en Mejillones

El viernes, el académico del CMM dictó la charla ‘Matemáticas en la era genómica’ en el Complejo Educacional Juan José Latorre de Mejillones. En ella, explicó las consecuencias que la investigación genómica hecha en Chile está teniendo en la mejora de las condiciones de vida de los chilenos.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.