Noticias

Investigadores de la FCFM participan en Puerto de Ideas Antofagasta

Investigadores de la FCFM participan en Puerto de Ideas Antofagasta

Alejandro Maass, subdirector del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y la académica Maisa Rojas del Departamento de Geofísica, fueron invitados a participar en Puerto de Ideas. Esta vez, la ciudad de Antofagasta recibió la cuarta versión del festival de ciencia más importante realizado en regiones.

Cerca de 15 mil asistentes participaron en más de 30 actividades. Los investigadores de la FCFM participaron el domingo en el panel Enfrentándonos al cambio climático, junto a la bióloga Cristina Dorador de la Universidad de Antofagasta y el arqueólogo Daniel Sandweiss de la U. de Maine. El panel fue moderado por la periodista Valeria Foncea. 

“Puerto de Ideas propuso temas actuales que permiten acercar a científicos nacionales e internacionales con el público en general, responder sus inquietudes y mostrar la temporalidad de la ciencia, sus resultados y el contexto de cómo la ciencia vive problemas globales hoy”, comentó Maass sobre la actividad.

La conversación giró en torno a la influencia de los seres humanos sobre la Tierra para crear una nueva era geológica en los últimos años: el Antropoceno.

Y aunque la Tierra ha experimentado condiciones climáticas muy variadas a lo largo de siglos y milenios, esta nueva época muestra que los humanos hemos desarrollado una capacidad sin precedentes en la historia para modificar el medio ambiente.

Durante el panel, se conversó sobre este impacto y se exploraron posibles soluciones para limitar las alzas de temperatura. También se abordaron las distintas posiciones que existen sobre este tema a nivel global. Alejandro Maass explicó cómo el análisis de datos y el uso de herramientas genómicas y bioinformáticas están permitiendo enriquecer la información sobre los ciclos climáticos con evidencia biológica. Ahondó en los detalles de la expedición Tara y sus resultados en relación con el ciclo del carbono.

Charla matemática en Mejillones

El viernes, el académico del CMM dictó la charla ‘Matemáticas en la era genómica’ en el Complejo Educacional Juan José Latorre de Mejillones. En ella, explicó las consecuencias que la investigación genómica hecha en Chile está teniendo en la mejora de las condiciones de vida de los chilenos.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.