Noticias

Se publica primera edición de la revista Dinámica del DIMEC

Se publica primera edición de la revista Dinámica del DIMEC

La revista Dinámica es una publicación anual que busca dar a conocer el quehacer del Departamento de Ingeniería Mecánica (DIMEC) en docencia, investigación, desarrollo e innovación. El director del DIMEC, Rodrigo Palma H., explica que “la idea de crear una revista surgió de la necesidad del Departamento de vincularse con sus egresados, con el sector industrial de Chile y del mundo, para escucharlos y así mejorar la formación de nuestros ingenieros, magísteres y, próximamente, doctores”.

En esta primera edición, que tiene como título “Investigación, Desarrollo e Innovación: Oportunidades y Desafíos en Ingeniería Mecánica”, se exponen columnas de opinión del Centro de Egresados del DIMEC;  del Comité Asesor Empresarial  (CAE) y del Centro de Estudiantes del DIMEC (CEIMEC). También, la revista incluye artículos de investigación que desarrollan los académicos del Departamento en los temas de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), Mecánica de Sólidos y  Gestión de Activos Físicos; además de entrevistas a los egresados del DIMEC: Alejandro Schmauk y Eduardo Sanzana.

Igualmente, los últimos avances en docencia, han llevado al Departamento a innovar en el modelo educativo, adoptando en la FCFM la metodología CDIO -Concebir, Diseñar, Implementar y Operar-. Es así como por iniciativa de académicos y alumnos del DIMEC, con el apoyo de la Facultad, se creó el FabLab U. de Chile y el programa Beauchef Proyecta, que se describen en este primer número. También, se detalla las investigaciones, que se realizan en el Laboratorio de Vibraciones Mecánicas y Rotodinámica.

Por último, el Director del DIMEC invitó a la comunidad estudiantil, funcionarios y académicos a hacerse parte de los desafíos que “como Departamento enfrentaremos para seguir mejorando en materia de docencia, investigación, desarrollo e innovación”. Y agregó que “esperamos  contar con el compromiso de todos para continuar siendo un aporte para el desarrollo de Chile”.

Descarga la revista Dinámica en PDF acá.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.