Noticias

Se publica primera edición de la revista Dinámica del DIMEC

Se publica primera edición de la revista Dinámica del DIMEC

La revista Dinámica es una publicación anual que busca dar a conocer el quehacer del Departamento de Ingeniería Mecánica (DIMEC) en docencia, investigación, desarrollo e innovación. El director del DIMEC, Rodrigo Palma H., explica que “la idea de crear una revista surgió de la necesidad del Departamento de vincularse con sus egresados, con el sector industrial de Chile y del mundo, para escucharlos y así mejorar la formación de nuestros ingenieros, magísteres y, próximamente, doctores”.

En esta primera edición, que tiene como título “Investigación, Desarrollo e Innovación: Oportunidades y Desafíos en Ingeniería Mecánica”, se exponen columnas de opinión del Centro de Egresados del DIMEC;  del Comité Asesor Empresarial  (CAE) y del Centro de Estudiantes del DIMEC (CEIMEC). También, la revista incluye artículos de investigación que desarrollan los académicos del Departamento en los temas de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), Mecánica de Sólidos y  Gestión de Activos Físicos; además de entrevistas a los egresados del DIMEC: Alejandro Schmauk y Eduardo Sanzana.

Igualmente, los últimos avances en docencia, han llevado al Departamento a innovar en el modelo educativo, adoptando en la FCFM la metodología CDIO -Concebir, Diseñar, Implementar y Operar-. Es así como por iniciativa de académicos y alumnos del DIMEC, con el apoyo de la Facultad, se creó el FabLab U. de Chile y el programa Beauchef Proyecta, que se describen en este primer número. También, se detalla las investigaciones, que se realizan en el Laboratorio de Vibraciones Mecánicas y Rotodinámica.

Por último, el Director del DIMEC invitó a la comunidad estudiantil, funcionarios y académicos a hacerse parte de los desafíos que “como Departamento enfrentaremos para seguir mejorando en materia de docencia, investigación, desarrollo e innovación”. Y agregó que “esperamos  contar con el compromiso de todos para continuar siendo un aporte para el desarrollo de Chile”.

Descarga la revista Dinámica en PDF acá.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.