Noticias

Capacítate en seguridad y salud ocupacional

Capacítate en seguridad y salud ocupacional

Los cursos son:

 

-          CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA BAJO CONDICIONES ADVERSAS

-          CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA EN VEHÍCULOS LIVIANOS

-          CONDUCCIÓN SEGURA EN ALTA MONTAÑA

-          PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PROCESOS DE SOLDADURA

-          EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

-          ERGONOMÍA Y AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO

-          ERGONOMÍA Y AUTOCUIDADO FRENTE A PANTALLAS DE PC

-          MANEJO MANUAL DE CARGAS

-          MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

-          MONITOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

-          ORIENTACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

-          PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA CONDUCCIÓN DE BICICLETAS

-          PRÁCTICAS SEGURAS DE HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

-          PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS

-          MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A EXPOSICIÓN DE RADIACIÓN UV

-          PROMOCIÓN DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO

-          PROTOCOLO DE RIESGOS PSICOSOCIALES

-          RESPONSABILIDAD LEGAL EN MATERIAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

-          TRABAJO EN ALTURA

-          EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

-          PROTOCOLO DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL AL RUIDO

-          PREVENCIÓN DE LA SILICOSIS

 

Más información y cómo inscribirse comunícate a paritario@ing.uchile.cl.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.