Noticias

La comunidad beauchefiana presente en el Censo 2017

La comunidad beauchefiana presente en el Censo 2017

1590 fue el número de personas convocadas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, correspondientes al personal académico y de colaboración que se encuentran contratadas bajo la modalidad de planta o contrata, para ser censistas o supervisores.

La comunidad beauchefiana fue parte de los más de 10 mil miembros de la Casa de Bello que participaron de esta histórica jornada, sumado a los más de mil estudiantes que se inscribieron voluntariamente para llevar a cabo este proceso.

A las 8:00 hrs. fueron citados en sus respectivos locales para recibir el material de encuestas y dirigirse a la zona asignada junto a un supervisor, la que fluctuaba entre 14 y 20 viviendas, que en algunos casos equivalía a 50 personas a encuestar.

En esta oportunidad se desarrolló la modalidad del Censo de Hecho (también existe el Censo de Derecho) y que en su versión 2017 se trató de una versión abreviada, con 21 preguntas, en tres módulos: vivienda, hogar y personas, que permitirán actualizar las estimaciones y proyecciones de la población nacional y la elaboración de políticas públicas acordes a los resultados.

Previo a esta jornada, la comunidad de Beauchef asistió a capacitaciones de cuatro horas con representantes del INE.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.