Noticias

Coro Lex celebra 60 años de trayectoria con emotivo concierto

Coro Lex celebra 60 años de trayectoria con emotivo concierto

En uno de los conciertos más emotivos que se tenga recuerdo, el pasado 14 de junio el Coro Lex de la Facultad celebró su aniversario número 60 ante una audiencia que llegó masivamente al Aula Magna de la Escuela y que tuvo entre los presentes a ex integrantes del coro, tres ex directores y a la hija de su fundador (Mario Baeza Gajardo), Marcela Baeza.

Las felicitaciones y el reconocimiento al aporte que ha hecho el Coro Lex a lo largo de su historia a la expresión artística de la Facultad estuvo encabezada por el Decano Davor Harasic. También estuvieron presentes la Directora de Escuela profesora María Nora González, la directora de Escuela de Postgrado Claudia Cárdenas (que también fue integrante del Coro Lex) y el coordinador de Deportes Andrés Aranda, además de estudiantes, ex alumnos, amigos y familia de los cantantes.

El Decano valoró la importancia de los coros universitarios  por "el valor de unir el crecimiento académico con el crecimiento cultural", en especial del Coro Lex, que "nos ha permitido recordar qué es lo realmente importante: vivir y ser comunidad".

Al finalizar el concierto, los ex directores y ex integrantes del coro protagonizaron uno de los momentos más emotivos de la conmemoración, al sumarse en el escenario a la interpretación de la canción "Por muchos años" y el Himno de la Universidad de Chile.

Un poco de historia

El Coro Lex de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile fue fundado el 1 de junio del año 1957 por iniciativa de los propios estudiantes (Centro de Estudiantes de Derecho).

Su primer director fue un destacado maestro de la música coral chilena, Mario Baeza Gajardo (1916-1998), quien fundó también el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y el Coro de la Universidad Técnica del Estado (actual USACH). Otros renombrados directores corales chilenos han tenido también la batuta del Coro Lex: Jaime Donoso, Guido Minoletti y Guillermo Cárdenas.

Su temprano nacimiento le permite ser el coro universitario de facultad más antiguo de Chile y América Latina; y su destacada trayectoria le otorga una calidad de institución en la historia coral de nuestro país.

Ha sido el semillero y lugar de estadía de grandes voces y directores corales chilenos, así como de personajes conocidos en distintos ámbitos del quehacer nacional: una Ministra de la Corte Suprema (Patricia González), un ex Senador (Guillermo Vásquez), un Notario y Conservador de Bienes Raíces (Ramón Peña), Animadores de Televisión y Radio (Gloria Jiménez lectora de noticias de TVN y Pedro Sánchez, voz de Radio Beethoven), un ex integrante de Los Cuatro Cuartos (Carlos Jorge Videla), entre otros.

Ha realizado importantes giras al extranjero incluyendo Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, México, Panamá y Colombia. En Chile, ha salido de gira más de veinte veces de Arica a Puerto Montt.

Mira el video del Coro Lex, interpretando "Luchín" de Víctor Jara.

Galería de fotos

Últimas noticias

Experto Uchile analiza teoría “apocalíptica” en serie “El eternauta"

La recién estrenada serie de Netflix, protagonizada por Ricardo Darín y basada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld, muestra un planeta siendo destruido, según la versión de uno de sus personajes, por la “ruptura” los cinturones de Van Allen. El astrofísico de la Casa de Bello, César Fuentes, analizó esta teoría y si esto podría ocurrir en el planeta.

Innovación docente FCFM: nuevas metodologías y medidas de equidad

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile avanza hacia una formación más personalizada, equitativa y conectada con los desafíos del país. La implementación de temáticas por interés en el curso “Desafíos de Innovación” y el nuevo Índice de Felicidad en la inscripción de asignaturas son algunas de las nuevas iniciativas que reflejan un compromiso por mejorar la experiencia académica y el bienestar estudiantil desde el primer semestre.