Noticias

Primer encuentro interdisciplinario de creatividad (ENIC)

Primer encuentro interdisciplinario de creatividad (ENIC)

“…Las artes, las ciencias, la tecnología y las humanidades, todas son manifestaciones humanas que, desde distintas perspectivas, nos permiten generar experiencias, reflexiones y conocimientos para, de una u otra forma, relacionarnos con nuestro entorno. Se trata de diferentes medios para vincularnos consicentemente con la vida, en sus variadas dimensiones-. Somos seres racionales y emocionales que, gracias a nuestro cuerpo y mente, nos valemos de las razones y emociones para vivir y convivir entre humanos, con el medio ambiente y biósfera en general”.

Esta reflexión forma parte de los apuntes preliminares para el ENIC 2017 del ingeniero civil de la FCFM, compositor, magíster en gestión cultural y profesor de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Gabriel Matthey Correa, quien participará de esta inédita jornada como moderador en uno de los paneles de conversación (ver texto completo en el adjunto). Invitamos a toda la comunidad a participar de esta jornada que reúne múltiples miradas para reflexionar sobre la creación.

El programa contará con exhibiciones de danza y música, junto a mesas de conversación donde la creatividad será analizada desde distintas áreas y cómo el trabajo interdisciplinario potencia la creación.

La actividad es gratuita y comenzará a las 9:00 hrs. del jueves 28 de septiembre.


HORARIO
ACTIVIDADES

9:00-9:30

INSCRIPCIONES – ACREDITACIÓN

9:30

PALABRAS DE APERTURA Y BIENVENIDA:
Claudia Rodríguez (Área de Humanidades, Fac. Ciencias Físicas y Matemáticas) y Luis Orlandini (Dirección de Extensión, Fac. Artes).

9:50

ESPACIO CREATIVO I:
Presentación de Danza del Núcleo MAN (Fac. de Artes).

10:10

MESA CREATIVA:
Creatividad desde distintas disciplinas
Participan: Felipe Mujica (CORFO), Maisa Rojas (FCFM), Daniel Cruz (Fac. de Artes) y Cristián Gómez-Moya (FAU).
Modera: Andrés Monares (Área de Humanidades FCFM).

11:10

Pausa – café/te:
Espacio interdisciplinario de comunicación e intercambio.

11:30

PANEL JOVEN:
Creatividad e Interdisciplina desde una mirada joven
Participan: Matías Gamboa (Fac. Artes), Eduardo Riveros (FCFM), Felipe Soto J. (FEN) y Daryl Abarca (FAU).
Modera: Patricia Flores (CORFO).

12:15

ESPACIO CREATIVO II:
Videojuego para clarinete y electrónica (2016), del compositor Andrés Ferrari (académico Fac. de Artes). Clarinete: Dante Burotto

12:30

CONVERSACIÓN ABIERTA:
Creatividad e Interdisciplina hacia el futuro
Participan: Clara Luz Cárdenas (Decana Fac. Artes-UCH), Patricio Aceituno (Decano FCFM-UCH), Eduardo Bitrán (CORFO), Julio Lira (Colegio de Ingenieros de Chile).
Modera: Gabriel Matthey (Magíster en Gestión Cultural, Facultad de Artes).

13:30

PALABRAS DE CIERRE Y PROYECCIÓN

 


Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.