Noticias

Egresados fueron premiados por el Instituto de Ingenieros de Chile

Egresados fueron premiados por el Instituto de Ingenieros de Chile

La Escuela de Ingeniería y Ciencias se complace en felicitar a los egresados del año 2016 que fueron premiados por el Instituto de Ingenieros de Chile. Estas distinciones se otorgan a los ingenieros que son designados por las respectivas universidades reconocidas por dicha institución, la cual reconoce el rendimiento académico del ingeniero, su vocación de servicio, liderazgo, compañerismo y compromiso tanto en las actividades académicas como en las de desarrollo nacional sustentable.

Se hizo entrega del Premio Marcos Orrego Puelma, que es otorgado al alumno que más se destaca en su rendimiento académico y docente, a Catalina Elzo Vera, de Ingeniería Civil Eléctrica. Dicho premio fue recibido por su hermano.

El Premio Ismael Valdés Valdés, que es entregado al alumno con la mejor capacidad para organizar y dirigir, fue otorgado a Valentina Castro Pacheco, de Ingeniería Civil Industrial.

En cuanto al Premio Roberto Ovalle Aguirre, que es otorgado a la mejor memoria que haya contribuido a la instalación o al desarrollo de una industria que favorezca el desarrollo nacional, fue entregado a Felipe Flores Aravena, de Ingeniería Civil Mecánica, por su tesis “Estudio de Optimización Energética y Termodinámica de una Central Geotérmica en Pampa Apacheta”.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.