Noticias

Estudiantes de la FCFM participan en el encuentro anual de la Geological Society of America

Estudiantes de la FCFM participan en encuentro anual de la GSA

Entre el 22 y 25 de octubre de este año, se llevó a cabo la 129º versión del encuentro anual de la Geological Society of America (GSA - Sociedad Geológica de los Estados Unidos) en la ciudad de Seattle. En este congreso se discuten y exponen las últimas novedades en la actividad geológica y áreas afines.

Desde el 2013, se incluyó en la programación del evento la Competencia del Mejor Mapa Geológico Estudiantil, convocada por la USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos) y la GSA, en donde estudiantes de todo el mundo pueden postular sus mapas. Este año se seleccionaron solo 20 mapas para ser exhibidos en el Washington Convention Center de Seattle. Tres alumnas de sexto año de la carrera de Geología, Tamara Aránguiz, Karen Kotthoff y Francisca Olivares, fueron en representación de un trabajo colectivo efectuado por el curso Geología de Campo II del semestre de otoño, el cual fue seleccionado en el certamen, con el fin de mostrar al mundo la Geología de Chile y cómo esta se aborda en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Esta participación fue posible gracias al apoyo del Departamento de Geología, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y del centro CEGA de la FCFM, además de la Fundación WAAIME.

A pesar de no haber obtenido el primer lugar, las representantes de la FCFM recibieron excelentes comentarios por parte de los evaluadores y asistentes. Además, fueron las únicas estudiantes extranjeras y de pregrado presentando su mapa en la categoría.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.