Noticias

FCFM inaugura exposición sobre el dibujante Luis Fernando Rojas

FCFM inaugura exposición sobre el dibujante Luis Fernando Rojas

Como un homenaje a uno de los más importantes propulsores de la publicidad y la ilustración en Chile, el martes 21 de noviembre se inauguró en dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la U. de Chile la muestra “Luis Fernando Rojas: Historias dibujadas, billetes contados”, perteneciente al Museo del Ahorro del BancoEstado. 

La exposición fue traída a Beauchef por el Área de Humanidades de la FCFM con el objetivo de acercar las artes y las ciencias sociales a la comunidad. “En esta facultad se hacen esfuerzos para que nuestros estudiantes de ingeniería, de ciencias y de geología vivan una experiencia universitaria integral, con contacto y participación en actividades artísticas, culturales, relacionadas con la historia, porque cuando pensamos en nuestra labor de formar ciudadanos, estas actividades cobran una relevancia fundamental”, destacó el vicedecano de la FCFM, James McPhee.

Luis Fernando Rojas (1857-1942) fue un dibujante que ilustró por más de 50 años la historia de nuestro país para gran parte de los medios impresos de la época. Entre sus trabajos se encuentran varios retratos que se utilizaron en billetes en distintos periodos de Chile, uno de ellos el de Arturo Prat, inspirador de la actual ilustración del billete de diez mil pesos. 

“Éste fue un homenaje bastante tardío al dibujante Luis Fernando Rojas que posiblemente fuera el principal cronista visual de Chile decimonónico y que hasta este momento su obra se había mantenido bastante invisible”, explicó Carola Ureta, coautora del libro “Luis Fernando Rojas. Obra gráfica 1875-1942” en el cual se basó esta exposición. Además, agregó que “este personaje es importantísimo, ya que por más de medio siglo puso su lápiz al servicio de la historia del país, contribuyendo al patrimonio gráfico, cultural e histórico de Chile”.

Asimismo, durante la inauguración, la subgerenta de comunicaciones de BancoEstado, Francisca Dufeu, señaló que “para nosotros como BancoEstado no solamente es importante cuidar estas piezas de valor, protegerlas y atesorarlas en el Museo del Ahorro, sino también fomentar esta memoria colectiva y traerla al presente con temas tan cotidianos como nuestros billetes”.

La muestra estará abierta a toda la comunidad hasta el jueves 7 de diciembre en el hall sur del Edificio Escuela.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.