Noticias

Prof. Éric Tanter recibe reconocimiento por investigación que influyó en el lenguaje JavaScript

Prof. Tanter recibe reconocimiento por influyente investigación

Un importante reconocimiento a su labor científica, recibió el académico del DCC Éric Tanter luego de recibir el “Most notable paper award” del ACM Dynamic Languages Symposium (DLS), reconocimiento que destaca el impacto real de un trabajo de investigación durante diez años.

Se trata del trabajo “Mirages: Behavioral Intercession in a Mirror-based Architecture”, desarrollada en conjunto con Stijn Mostinckx, Tom Van Cutsem y Stijn Timbermont. Según explica el académico “el paper presenta una forma estructurada de hacer ‘reflexión de comportamiento’ en programas, es decir, que un programa pueda acceder y modificar ciertos aspectos de su ejecución de manera dinámica, sin comprometer aspectos de seguridad y modularidad”. Agrega que el impacto de este trabajo radica en que el mecanismo descrito en este artículo “tuvo una fuerte influencia en el diseño de los ‘proxies’ del lenguaje JavaScript, que hoy en día es el lenguaje de programación más usado para desarrollos Web”. 

El Profesor Tanter cuenta que esta investigación se realizó en continuidad a lo desarrollado durante su tesis de doctorado, defendida en 2004. Durante los cinco años siguientes a su publicación, se centró en investigar temáticas similares pero en contextos distintos, y hoy ya trabaja en áreas distintas como semántica formal de lenguajes, sistemas de tipos, y verificación de programas.

Afirmó que recibir este reconocimiento es “un honor para mí como investigador, y para el DCC como centro de investigación de alta relevancia internacional. Como investigador en lenguajes de programación, uno siempre está enfocado en desarrollar ideas -tanto aplicadas como teóricas- con la esperanza de que puedan terminar ayudando a mejorar efectivamente lenguajes existentes de uso masivo”.

La entrega de esta distinción se realizó en el marco del evento Splash 2017, que este año se llevó a cabo en Vancouver, Canadá.  Splash alberga conferencias como OOPSLA y DLS; ésta última fue donde se publicó la investigación en 2007. 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.