Noticias

Estudiantes de la FCFM campeones en torneo universitario de programación

Estudiantes de la FCFM campeones en torneo de programación

Una excelente noticia fue el triunfo obtenido en el torneo universitario de programación ACM International Collegiate Programming Contest (ACM ICPC). El equipo ganador con el nombre “No importa, entreneN weon”, conformado por Matías Ramírez, Pablo Astudillo, ambos alumnos del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la FCFM, y Javier Oliva de Plan Común, obtuvo el primer lugar entre los 32 equipos participantes de 15 universidades nacionales.

Este torneo es organizado por la Association for Computing Machinery (ACM), siendo el más importante de su tipo a nivel mundial. Los estudiantes agrupados en equipos de tres integrantes deben resolver la mayor cantidad de problemas de programación. El equipo del DCC clasificó por tercer año consecutivo a la final mundial que se realizará entre el 15 y 20 de abril de 2018 en Beijing, China.

Previo a esta competencia, los estudiantes de nuestra universidad se preparan principalmente a través del Taller de Programación de la FCFM, el cual está a cargo del equipo de entrenadores liderado por el académico del DCC, Jorge Pérez, y los estudiantes de Doctorado Camilo Garrido y Mauricio Quezada. Participaron también en esta labor los alumnos Javier Marinkovic y Juan Pablo Paulsen, quienes representaron a Chile en la final internacional 2017 de este torneo.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.