Noticias

Biblioteca Central de la FCFM gana fondo para realizar 6ª Feria del Libro Beauchef

Biblioteca Central gana fondo para realizar 6ª Feria del Libro

Por segundo año, la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) ganó el Fondo del Libro para la realización de la 6ª Feria del Libro Beauchef 2018, evento que se realizará entre el 19 y 20 de abril del próximo año.

El Fondo del Libro, parte de los Fondos de Cultura del Consejo de Cultura y las Artes, cubrirá el 90% del costo del evento (24 de los más de 26 millones de pesos que se requieren).

Rosa Leal, directora de la Biblioteca Central de la FCFM, indica que la sexta versión de la Feria del Libro Beauchef se centrará en 'Letras y Ciencia'. "La feria difundirá el impacto de las disciplinas y aplicaciones científicas y tecnológicas en diversos aspectos de la vida cotidiana, a través de distintos tipos de literatura e intervenciones. Nuestro objetivo es promover de forma lúdica, coloquial y entretenida el conocimiento de la ciencia, mostrando además, las transformaciones humanas y sociales que su desarrollo ha impulsado", sostiene.

El objetivo es que participe toda la comunidad universitaria, así como también a los barrios circundantes a la Facultad, colegios, agrupaciones sociales y público en general. La directora de la biblioteca explica que ya están trabajando en las actividades de la feria, que serán muchas, dice. "Tendremos talleres, charlas, lanzamientos, música en vivo, concursos, emprendedores, entre otras actividades. Esperamos que nuevamente sea del agrado de la comunidad", sostiene.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.