Noticias

FCFM lamenta fallecimiento de periodista Maruja Orpi Segura

FCFM lamenta fallecimiento de periodista Maruja Orpi

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas comunica con gran pesar el fallecimiento de la periodista Maruja Orpi Segura, ocurrida en la tarde del jueves 7 de diciembre de 2017.

Maruja Orpi fue una integrante destacada de la comunidad de la FCFM, desarrollando una activa labor durante las décadas de 1980, 1990 y la primera de este siglo, a lo largo de las cuales asumió con gran dedicación, lealtad y compromiso tareas de extensión y comunicaciones, colaborando en la organización y realización de seminarios, congresos, ceremonias de graduación y eventos diversos. Por otra parte, ejerció en solitario durante gran parte de ese periodo las labores de redacción, edición y producción de la revista Noticias, soporte de divulgación institucional donde quedó registrado el devenir académico de la Facultad durante ese periodo. Asimismo, en su rol de relacionadora pública de la Facultad apoyó con gran lealtad y profesionalismo a las sucesivas decanaturas con las cuales trabajó desde su ingreso a la Facultad a mediados de la década de 1980 hasta su retiro en 2009.

A nombre de todos quienes conocimos y trabajamos con Maruja Orpi, le rindo un homenaje en el momento de su partida, dejando testimonio del aprecio y agradecimiento que la FCFM siente por ella y compartiendo con su familia el sentimiento de tristeza que nos embarga.

Patricio Aceituno G.
Decano - FCFM

Datos de velatorio y funeral

El velorio se está llevando a cabo en la parroquia San Crescente, ubicada en Av. Salvador 1336 (Santa Isabel), Providencia. Mañana sábado a las 11:00 hrs. se realizará la misa fúnebre en el mismo lugar, para luego a las 12:30 hrs. llevar a cabo su funeral en el cementerio Parque del Recuerdo.

En nombre de la comunidad beauchefiana expresamos nuestras más profundas condolencias a sus familiares y amigos.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.