Noticias

Admisión 2018: Matrícula de estudiantes nuevos se realizará en Beauchef 850

Admisión 2018: Matrícula estudiantes nuevos será en Beauchef 850

Todos los postulantes, incluyendo aquellos que obtuvieron la gratuidad, deben utilizar el portal www.matricula.uchile.cl para realizar sus trámites de matrícula.

El proceso podrá realizarse completamente en línea, con excepción de aquellos que elijan pagar su arancel en cuotas y entreguen pagaré.

Los principales pasos a realizar son la declaración de voluntad, actualización de datos personales, pago de matrícula y arancel, descarga-legalización y entrega de pagaré, confirmación de matrícula y otros pasos finales que deben realizarse presencialmente. 

Infórmate de todos los requerimientos antes mencionados aquí. Una vez completado todos los pasos que ahí se indican, puedes obtener tu certificado de alumnos regular.

El proceso de matrícula para estudiantes nuevos de Plan Común se llevará a cabo en Beauchef 850 (metro Parque O'Higgins), los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de enero, desde las 9:00 hasta las 16:00 hrs. 

Información casos particulares

-Para los postulantes que se encuentren en las regiones extremas: norte (XV, I, II, II y IV), sur (IX, XIV, X, XI y XII), insular (Isla de Pascua y Juan Fernández) firman el pagaré en su ciudad (Notaría). A continuación deben escanearlo y enviarlo a regionesextremas@uchile.cl . Tengan presente guardar copia de lo enviado. 

-Aquellos alumnos que hayan obtenido beca y no estén cargadas en el sistema, y los que se encuentran en período de apelación tanto a gratuidad como a becas, deben matricularse y firmar pagarés. Una vez que el beneficio esté cargado, serán devuelto -si corresponde- el valor de la matrícula y devueltos los documentos de pagaré.

-Para hacer uso del retracto, contarás con 10 días desde el cierre de matrícula. Este derecho sólo corre para alumnos de matrícula primer año.

Más información para estudiantes nuevos aquí.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.