Noticias

FCFM lamenta fallecimiento del Prof. Jorge Romo López

FCFM lamenta fallecimiento del Prof. Jorge Romo López

El Prof. Romo obtuvo el título de ingeniero civil electricista de nuestra Facultad en 1975. Posteriormente se desempeñó por más de 20 años como académico de jornada completa en el DIE donde alcanzó la jerarquía de Profesor Asociado.

Será recordado por cientos de ingenieros civiles electricistas a quienes contribuyó a formar, siendo la excelencia de su labor académica reconocida no sólo en nuestra Facultad, sino también en otras casas de estudios que se beneficiaron de su talento y compromiso con la docencia. Durante los últimos años dictó en el DIE los cursos de Taller de Diseño y del Laboratorio de Equipos y Dispositivos Eléctricos. Sin embargo, muchas generaciones de ingenieros lo recordarán como profesor del curso Conversión Electromecánica de la Energía, que dictó en forma inenterrumpida entre 1979 y 2009, y desde 2010 bajo el nombre de Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos.

Como colega, amigo y ex compañero de carrera, así como en representación de la comunidad de la FCFM y del DIE, comparto con su familia, amigos y colegas la profunda tristeza por su partida, dejando al mismo tiempo un testimonio de gratitud por su aporte, compromiso y lealtad con la institución a la cual sirvió toda su vida.

Patricio Aceituno G.
Decano - FCFM

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.