Noticias

Ranking QS destaca a la FCFM como el octavo mejor lugar del mundo para estudiar Ingeniería de Minas

FCFM es el 8º mejor lugar del mundo para estudiar Ingeniería de Minas

Un nuevo avance obtuvo la Universidad de Chile en la reciente calificación que efectúa la consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS) sobre las mejores áreas de estudio a nivel mundial, posicionándola en el lugar número 8 en Ingeniería de Minas y en el primer lugar dentro de las universidades latinoamericanas que imparten esta disciplina. Con esto, la carrera impartida en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) escala dos posiciones (estaba en la 10ª) del ranking que incluye 980 universidades.

El director del Departamento de Ingeniería de Minas, Prof. Xavier Emery, destaca que reciben la noticia con gran satisfacción, "ya que con esta ubicación nos consolidamos como un referente indiscutido de la disciplina, no solo a nivel latinoamericano, sino que también a nivel mundial, lo que nos enorgullece", dice. Agrega que el resultado se explica por "una combinación de factores relacionados con la excelencia académica y profesional de los docentes, investigadores y egresados del Departamento".

El ranking de la consultora QS Quacquarelli Symonds, dedicada al análisis de la educación internacional y que califica las mejores universidades para estudiar en 48 áreas de estudio, se basa en indicadores de percepción e indicadores bibliométricos que miden la calidad de la formación entregada y de la investigación científico-tecnológica.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.