Noticias

Ranking QS destaca a la FCFM como el octavo mejor lugar del mundo para estudiar Ingeniería de Minas

FCFM es el 8º mejor lugar del mundo para estudiar Ingeniería de Minas

Un nuevo avance obtuvo la Universidad de Chile en la reciente calificación que efectúa la consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS) sobre las mejores áreas de estudio a nivel mundial, posicionándola en el lugar número 8 en Ingeniería de Minas y en el primer lugar dentro de las universidades latinoamericanas que imparten esta disciplina. Con esto, la carrera impartida en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) escala dos posiciones (estaba en la 10ª) del ranking que incluye 980 universidades.

El director del Departamento de Ingeniería de Minas, Prof. Xavier Emery, destaca que reciben la noticia con gran satisfacción, "ya que con esta ubicación nos consolidamos como un referente indiscutido de la disciplina, no solo a nivel latinoamericano, sino que también a nivel mundial, lo que nos enorgullece", dice. Agrega que el resultado se explica por "una combinación de factores relacionados con la excelencia académica y profesional de los docentes, investigadores y egresados del Departamento".

El ranking de la consultora QS Quacquarelli Symonds, dedicada al análisis de la educación internacional y que califica las mejores universidades para estudiar en 48 áreas de estudio, se basa en indicadores de percepción e indicadores bibliométricos que miden la calidad de la formación entregada y de la investigación científico-tecnológica.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.