Noticias

Emprendimiento de OpenBeauchef recibió importante distinción internacional

Iniciativa de OpenBeauchef recibió importante distinción internacional

La conferencia de Zero Proyect -la convención sobre discapacidad más importante del mundo- realizada en febrero pasado en Viena, Austria, premió a la aplicación LazarilloApp, un instrumento que busca mejorar la calidad de vida y autonomía de la personas con discapacidad visual.

La aplicación actúa como guía para personas ciegas y con baja visión con el objetivo de ayudarlas a movilizarse a través de la ciudad, indicando intersecciones de calles, lugares de interés y vinculándolas con los servicios que ésta te ofrece.

La distinción es entregada por la Fundación Zero Project, una entidad consultiva especial del Economic and Social Council (ONG asociada al Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas), la cual anualmente reconoce a 68 iniciativas innovadoras de todo el mundo en materia de accesibilidad.

Como explica el CEO de Lazarillo René Espinoza, el premio es un reconocimiento a la práctica innovadora que ayuda a las personas con discapacidad. “Ahora estamos certificados por la fundación. Fuimos invitados al evento, dimos una charla, tuvimos un stand y pudimos participar de una demostración, lo que es súper importante porque asisten alrededor de 500 personas de todas partes del mundo que están trabajando en accesibilidad”, agrega.

La instancia, además, les permitió crear lazos con diferentes instituciones y la valiosa posibilidad de poder trabajar con ellas. Lazarillo forma parte del portafolio de OpenBeauchef, el programa de innovación y emprendimiento de base científico tecnológica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.