Noticias

Evaluación de las competencias comunicativas en FCFM

Estudiantes de primer año del Plan Común rinden prueba TESTDE que mide comprensión de textos académicos

Estudiantes de primer año del Plan Común rinden prueba TESTDE

La Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, en el marco de su Programa de Alfabetización Académica y Profesional, convocó entre el día 24 de abril y 2 de mayo a todos los estudiantes de nuevo ingreso para rendir la 2° versión del Diagnóstico de Competencias Comunicativas en Español Académico denominado TESTDE, el cual buscar medir habilidades de comprensión y producción de textos disciplinares.

Esta segunda versión de la prueba se realizó durante los días 24 de abril y 2 de mayo en la sala de computadores del CEC. La prueba TESTDE es un instrumento que tiene por objetivo evaluar el nivel de logro en la comprensión y producción de textos que posee un estudiante de primer año en un contexto académico. En específico mide la comprensión de textos académicos en un primer nivel de dominio y en dos subdimensiones de la producción de textos: organización textual y coherencia/cohesión de la información.

Es importante destacar que esta prueba forma parte de los requisitos de comunicación académica escrita que los estudiantes de Ingeniería y Ciencias deben cumplir como parte de su trayectoria formativa. Los resultados obtenidos en esta medición permiten articular de forma coherente y orgánica los diferentes dispositivos pedagógicos con los que cuenta la Escuela para el desarrollo y fortalecimiento de estas competencias clave para la formación de ingenieros/as y científicas/os de clase mundial.

Asimismo, el nivel obtenido en la prueba por cada estudiante le indicará si debe realizar un curso específico de comunicación académica (FT1101 Comunicación académica en ingeniería y ciencias) que le permita potenciar estas habilidades discursivas. Este curso basal especialmente diseñado para estudiantes de ingeniería y ciencias se dictará en su segunda versión durante el semestre Primavera 2018.

La prueba que ha sido creada por el equipo de especialistas del Programa de Alfabetización Académica y Profesional-�?rea de Idiomas forma parte del sistema de evaluación de la competencia genérica de comunicación académica y profesional FCFM, sistema diseñado y levantado gracias al apoyo del proyecto Ingeniería y Ciencias 2030 (Universidad de Chile, CORFO).

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.