Noticias

Ceremonia homenajea a Margarita Ancacoy

Ceremonia homenajea a Margarita Ancacoy

Con la presentación del Ballet Antumapu de la Universidad de Chile y las canciones del cantautor Álvaro Berríos, se llevó a cabo el encuentro en memoria de Margarita Ancacoy Huircán, quien falleció el 18 de junio de este año debido a un asalto cometido a pocos pasos de las instalaciones del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) en calle República.

“Lo ocurrido ha dejado una enorme herida en esta comunidad que tardará años en sanar. La partida de Margarita nos remece, pero debemos secarnos las lágrimas, salir adelante y aprender de nuestros errores, para que esto no vuelva a suceder jamás”, señaló la presidenta de la Asofing, Paula Manríquez, quien anunció que se bautizará la sede del gremio con el nombre de Margarita.

Asimismo, la presidenta de la Fenafuch, Myriam Barahona, hizo hincapié en mejorar los estándares laborales para todos los funcionarios de la Universidad y le manifestó el completo apoyo de la federación al esposo de Margarita, Juan Carlos Llanquiman y a su hijo Cristóbal, quienes estuvieron presentes en la ceremonia.

En tanto, el decano de la FCFM, Francisco Martínez, remarcó la profunda huella que dejó el fallecimiento de la funcionaria del DII en toda la comunidad e indicó que “ella nos convoca a preguntarnos qué sociedad estamos construyendo y qué sociedad vamos a construir. Un cuestionamiento que hemos intentado resolver de una u otra forma, pero que Margarita nos señala que todavía tenemos una tarea pendiente y permanente. En homenaje a ella, renuevo ese compromiso de avanzar con ese propósito”.

La ceremonia contó con la presencia del vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Juan Cortés, además de autoridades de la Facultad, académicos, funcionarios y estudiantes.

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.