Noticias

Profesor Marcos Orchard recibe reconocimiento PHM Society Fellow

Profesor Marcos Orchard recibe reconocimiento PHM Society Fellow

El profesor Marcos Orchard, del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la FCFM, recibió el PHM Society Fellow de la Prognostic and Health Management Society (PHMS), en Estados Unidos, en reconocimiento a sus significativas contribuciones al estado del arte de la disciplina durante más de 15 años, su impacto en la innovación, la creatividad y el liderazgo en su quehacer profesional.

La PHMS, una sociedad científica internacional, tiene fuerte presencia en EE.UU., Europa, Corea y China. “Esta distinción demuestra, una vez más, que la calidad de la investigación realizada en Chile no sólo es comparable a la de países del primer mundo, sino que puede marcar estándares que orienten el quehacer de científicos más allá de nuestras fronteras”, indica el profesor Orchard.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.