Noticias

Beauchefiana participó en 43° Olimpiada Mundial de Ajedrez

Beauchefiana participó en 43° Olimpiada Mundial de Ajedrez

Largas partidas, jornadas maratónicas y mucho compañerismo fue lo que vivió Monserrat Morales, estudiante de Ingeniería Civil en Transporte de la FCFM quien participó en la 43° Olimpiada de Ajedrez celebrada en Batumi, Georgia.

En los once días de competencia, Monserrat, fue parte de la selección chilena compuesta por cinco hombres y cinco mujeres. "En cada partida, jugamos cuatro personas y uno de reserva. El equipo femenino, en particular, era muy joven pues la competidora de mayor edad tenía 28 años y habían dos compañeras menores de edad", afirma Monserrat.

En total, participaron 150 países y la selección chilena disputó 11 partidas. “Las rondas comenzaban a las 15:00, y terminaban alrededor de las 21:00, luego cenábamos y preparábamos la estrategia para el día siguiente”, relata.

Respecto a su desempeño, Monserrat se muestra conforme. “Para haber sido mi primera olimpiada creo que está bien. Obviamente uno como deportista siempre quiere dar lo mejor de sí y lograr mejores resultados”, comentó Monserrat, quien es parte de la Selección de Ajedrez de la FCFM y de la Universidad de Chile.

Uno de los próximos pasos de Monserrat será participar en el Torneo Nacional Femenino que tendrá lugar en el verano de 2019 y que otorga cupos directos a la próxima Olimpiada Mundial de Ajedrez, que tendrá lugar en la ciudad rusa de Janti-Mansisk.

“Mi objetivo es clasificar. Nunca había jugado en una Olimpiada y es distinto. Dan ganas de seguir entrenando para participar en las próximas versiones”, adelanta.

Respecto a su especialidad de Ingeniería Civil en Transporte, Monserrat comenta que eligió esa área porque es una “manera muy bonita de ayudar a la sociedad”.

“El practicar un deporte competitivo te da una capacidad de tolerancia a la frustración. En el deporte toca pasar por situaciones de mucho estrés. Lo cual me ha ayudado en mi vida de estudiante. En específico el ajedrez me ayudó en mi capacidad de concentración”, finaliza con una sonrisa.

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.