Noticias

Beauchefiana participó en 43° Olimpiada Mundial de Ajedrez

Beauchefiana participó en 43° Olimpiada Mundial de Ajedrez

Largas partidas, jornadas maratónicas y mucho compañerismo fue lo que vivió Monserrat Morales, estudiante de Ingeniería Civil en Transporte de la FCFM quien participó en la 43° Olimpiada de Ajedrez celebrada en Batumi, Georgia.

En los once días de competencia, Monserrat, fue parte de la selección chilena compuesta por cinco hombres y cinco mujeres. "En cada partida, jugamos cuatro personas y uno de reserva. El equipo femenino, en particular, era muy joven pues la competidora de mayor edad tenía 28 años y habían dos compañeras menores de edad", afirma Monserrat.

En total, participaron 150 países y la selección chilena disputó 11 partidas. “Las rondas comenzaban a las 15:00, y terminaban alrededor de las 21:00, luego cenábamos y preparábamos la estrategia para el día siguiente”, relata.

Respecto a su desempeño, Monserrat se muestra conforme. “Para haber sido mi primera olimpiada creo que está bien. Obviamente uno como deportista siempre quiere dar lo mejor de sí y lograr mejores resultados”, comentó Monserrat, quien es parte de la Selección de Ajedrez de la FCFM y de la Universidad de Chile.

Uno de los próximos pasos de Monserrat será participar en el Torneo Nacional Femenino que tendrá lugar en el verano de 2019 y que otorga cupos directos a la próxima Olimpiada Mundial de Ajedrez, que tendrá lugar en la ciudad rusa de Janti-Mansisk.

“Mi objetivo es clasificar. Nunca había jugado en una Olimpiada y es distinto. Dan ganas de seguir entrenando para participar en las próximas versiones”, adelanta.

Respecto a su especialidad de Ingeniería Civil en Transporte, Monserrat comenta que eligió esa área porque es una “manera muy bonita de ayudar a la sociedad”.

“El practicar un deporte competitivo te da una capacidad de tolerancia a la frustración. En el deporte toca pasar por situaciones de mucho estrés. Lo cual me ha ayudado en mi vida de estudiante. En específico el ajedrez me ayudó en mi capacidad de concentración”, finaliza con una sonrisa.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.