Noticias

Proyecto Suma y Sigue recibe el Premio Unesco-Hamdan bin Rashid Al-Maktoum en París

Proyecto Suma y Sigue recibe Premio de la Unesco

Suma y Sigue, matemática en línea, perteneciente al Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue reconocido con el Premio Unesco-Hamdan bin Rashid Al-Maktoum 2017-2018, en una emotiva ceremonia realizada en París el 5 de octubre de 2018. Este galardón destaca iniciativas globales que logran obtener resultados ejemplares en el perfeccionamiento docente y elevar la calidad de la educación.

“Este premio nos ha permitido imaginar nuevos horizontes e innovar; perseguir nuevos proyectos que le den sentido a la matemática a través de historias, juegos desafiantes y tecnología”, dijo Salomé Martínez, directora del Área de Educación del CMM, en el discurso con que recibió el reconocimiento.

Suma y Sigue es un programa de formación docente desarrollado junto al Ministerio de Educación, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la enseñanza de las matemáticas en general para reducir la brecha socioeconómica y cultural que existe en esta materia. Se materializa en cursos semipresenciales que proponen a los profesores un trabajo basado en el uso de tecnologías innovadoras donde la matemática está inmersa en el mundo real.

El programa propone una metodología centrada en el aprendizaje en la práctica y organiza sus contenidos de acuerdo con los ejes del currículum y los planes de estudios. Así, permite que los profesores se centren en el ámbito de la enseñanza de las matemáticas de su especialidad, concentrándose en los contenidos que efectivamente se enseñan en la sala de clases. La matemática surge a partir de situaciones reales y de enseñanza a través de recursos interactivos que promueven la visualización, modelación, indagación y la reflexión de aspectos profundos de las matemáticas elementales y sus procesos de enseñanza. “Promueve la inclusión, es progresivo y de fácil acceso para los docentes de las regiones remotas”, destacó Unesco en su web.

La ceremonia se realizó en el marco del Día Mundial del Profesor en la sede de Unesco. En la ocasión, también se reconoció al Programa de Formación Transformacional Rápida del Reino Unido y al Diklat Berjenjang, de Indonesia.

En la actualidad, el área de educación sigue trabajando en Suma y Sigue, y pronto dará a conocer nuevos proyectos.

Galería de fotos

Últimas noticias

Formación al servicio de la minería:

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El nuevo programa formativo de Codelco busca preparar a trabajadores del Proyecto Andes Norte en competencias clave para la minería subterránea, con 15 módulos formativos de los cuales nueve se adjudicaron a la Universidad de Chile gracias a su experiencia académica y técnica en áreas críticas de minería subterránea.

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.