Noticias

Orientador vocacional busca apoyar a estudiantes de pregrado de la FCFM

Orientador vocacional busca apoyar a estudiantes de pregrado FCFM

Orientar a los y las estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, en problemáticas académicas y vocacionales, y apoyarles en situaciones complejas de su vida universitaria, es el rol que está ejerciendo Julio Lira, el nuevo orientador vocacional de Beauchef desde enero pasado.

El docente es ingeniero eléctrico de la FCFM y ha sido profesor de los cursos de proyecto de primer año por más de 10 años. Además de ejercer su profesión en diferentes empresas, ha sido consejero nacional del Colegio de Ingenieros de Chile, lo que le ha permitido tener una visión integral para orientar sobre el futuro profesional a los estudiantes.

“Es un paso muy relevante contar con un orientador al interior de la Facultad, y es muy importante poder apoyar a nuestros y nuestras estudiantes en sus decisiones, orientarlos sobre su futuro, sobre cómo enfrentar su carrera, y cómo activar las redes de apoyo y soporte que la FCFM posee, cuando sea necesario”, expresó el Prof. Lira.

Si bien la figura de orientador vocacional no toma decisiones o resoluciones respecto a las problemáticas que un o una estudiante puedan plantear, sí es un espacio de conversación que permite orientar y apoyar a quienes lo requieran, en un ámbito de confidencialidad y con contacto directo con el resto de las áreas de soporte como las unidades de Calidad de Vida y Bienestar Estudiantil, así como con la Subdirección de Gestión Docente y la Dirección de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

La creación de este cargo se enmarca en la preocupación y esfuerzo de la FCFM por ser parte activa en la calidad de vida del estamento estudiantil.

¿Quiénes pueden acudir al orientador vocacional?

  • Todos los y las estudiantes de pregrado de la FCFM que requieran orientación en su vida académica o que necesiten conversar problemáticas relacionadas a su carrera. Pueden ser estudiantes regulares, con postergación de estudios, o que se encuentren fuera de la Facultad por cualquier motivo.

¿Qué problemas puede abordar?

  • Orientación en cómo enfrentar problemáticas académicas.
  • Orientación en los pasos a seguir en caso de algún problema académico.
  • Orientación para organizarse en la carrera, estudios y cursos.


Principios que inspiran el rol de orientador vocacional

  • Confidencialidad: mantiene estricta reserva de los problemas que atiende y de la información a la que tenga acceso, compartiéndola sólo con las áreas de Bienestar, Calidad de Vida y Gestión Docente, cuando corresponda.
  • Empatía: actúa con empatía, entendiendo al estudiante como un sujeto con necesidades y derechos.
  • Diligencia: actúa con diligencia y conforme a plazos más breves para brindar orientación al estudiantado.

Limitaciones

  • Sus acciones no tienen poder resolutivo ni impiden la aplicación de otras medidas de la reglamentación y legislaciones vigentes.
  • En el caso de que no tenga las competencias para abordar alguna situación particular, deberá derivarlos a los órganos pertinentes de la FCFM o de la Universidad. 
  • En el caso de que exista conflicto de interés que le impida actuar con imparcialidad, la orientación será derivada a otra unidad de la Escuela.

Contacto:

Dirección: Beauchef 850. Edificio Justicia Espada Acuña Mena (ex Torre Central), 2do piso.

Correo electrónico: orientacion_vocacional@ing.uchile.cl

Teléfono: 229784263

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados