Noticias

¡La cafetería de Beauchef 851 ya tiene nombre!

¡La cafetería de Beauchef 851 ya tiene nombre!

Cafetería Delta Té

Felicitamos a Sebastián Parra Flores, estudiante del Departamento de Ingeniería Eléctrica, quien ganó con un 42% del total de la votación.

El segundo lugar fue para “Anticafetería Nicanor Parra” propuesto por Vicente Silva Garrido, estudiante del Departamento de Ingeniería Mecánica, con el 20,6%.

En tanto, el tercer lugar se lo llevó “Cafetería Margarita Ancacoy”, propuesta del estudiante del Departamento de Ciencias de la Computación, Javier Gómez Peña, con el 11,5%. 

Felicitamos a ambos quienes también recibirán premios.

Agradecemos a las 93 personas que enviaron sus propuestas y a las 1.726 que participaron votando por su nombre favorito.

Prontamente avisaremos la fecha de la ceremonia de entrega de los premios.

Resultados

Nombre Porcentaje votación
Delta Té 42%
Anticafetería Nicanor Parra 20,6%
Cafetería Margarita Ancacoy 11,5%
IntegraTé 7,8%
Beaucheffería 5,4%
Vector unitario 5,3%
Tu-chef 3,1%
Cafetería Minerva 2,5%
Delta Tiempo 1,3%
Tirúa 0,6%

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.