Noticias

¡La cafetería de Beauchef 851 ya tiene nombre!

¡La cafetería de Beauchef 851 ya tiene nombre!

Cafetería Delta Té

Felicitamos a Sebastián Parra Flores, estudiante del Departamento de Ingeniería Eléctrica, quien ganó con un 42% del total de la votación.

El segundo lugar fue para “Anticafetería Nicanor Parra” propuesto por Vicente Silva Garrido, estudiante del Departamento de Ingeniería Mecánica, con el 20,6%.

En tanto, el tercer lugar se lo llevó “Cafetería Margarita Ancacoy”, propuesta del estudiante del Departamento de Ciencias de la Computación, Javier Gómez Peña, con el 11,5%. 

Felicitamos a ambos quienes también recibirán premios.

Agradecemos a las 93 personas que enviaron sus propuestas y a las 1.726 que participaron votando por su nombre favorito.

Prontamente avisaremos la fecha de la ceremonia de entrega de los premios.

Resultados

Nombre Porcentaje votación
Delta Té 42%
Anticafetería Nicanor Parra 20,6%
Cafetería Margarita Ancacoy 11,5%
IntegraTé 7,8%
Beaucheffería 5,4%
Vector unitario 5,3%
Tu-chef 3,1%
Cafetería Minerva 2,5%
Delta Tiempo 1,3%
Tirúa 0,6%

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.