Noticias

Curso transversal para alumnos de postgrado

Nuevos desafíos para las ciencias en la sociedad actual: comunicación, dilemas éticos y creatividad

Nuevos desafíos para las ciencias en la sociedad actual

Este curso de carácter teórico-práctico (Código EP 7001) de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la FCFM, dictado por los profesores Enrique Sologuren Insúa
y Nelson Escobar Belmar, centra su pertinencia en el desarrollo de la opinión informada y la puesta en práctica de habilidades transversales de comunicación para la interacción social efectiva. En paralelo, pretende reflexionar en torno al compromiso ético profesional, junto al aporte creativo en el marco de los nuevos desafíos que la sociedad actual le impone al trabajo científico y en contextos de alta especialización.

Se explorarán, de manera interdisciplinaria, bases y competencias para promover el pensamiento crítico, creativo y metacognitivo que permite la resolución de problemas y la mejora de la calidad de vida de las personas; la razón de ser de la ingeniería y las ciencias.
Cada uno de los tópicos tratados en los cursos será complementado con actividades de aplicación práctica en situaciones y casos de comunicación.

Las clases se iniciarán el Lunes 06 de Abril 2020, en horario de 10:30 a 13:30 hrs. Se iniciará con modalidad a distancia y retomaremos las clases presenciales, una vez superada la contingencia sanitaria.

Video del curso: https://www.dropbox.com/s/560qq4kvbdeg2qi/Curso%20Postgrado%20FCFM.mp4?dl=0

Profesores:

Nelson Escobar Belmar
Máster en Comunicación Social. Universidad de Chile
Máster en Filosofía Política mención Axiología. Universidad de Chile Postítulo en Tecnologías Educativas. Universidad de Concepción

Postítulo en Habilidades Docentes. Instituto Tecnológico de Monterrey. México

Profesor de Estado en Historia y Geografía. Universidad de la Frontera

Enrique Sologuren Insúa
Doctor en Lingüística Cátedra Unesco Lectura y Escritura. PUCV Magíster en Letras mención Lingüística. PUC
Profesor de Castellano. PUC
Licenciado en Letras y Educación. PUC
Minor en Lenguas Romances. Universidad de Estocolmo



Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.