Noticias

¿Por qué celebramos el Día del Abogado el 21 de Mayo?

¿Por qué celebramos el Día del Abogado el 21 de Mayo?

¿Por qué en Chile celebramos el Día del Abogado el 21 de Mayo? ¿No era que hoy conmemoramos el Combate Naval de Iquique? ¿Cómo se unen ambas cosas?
 
Efectivamente, el 21 de mayo de 1879 tuvo lugar el Combate Naval de Iquique. En esta batalla marítima, fallece de manera heroica Arturo Prat Chacón, quien comandaba la fragata nacional La Esmeralda.

A partir de su actitud en esta gesta, y de su extensa carrera naval (ingresó a la Escuela Naval a la edad de 10 años) se reconoce a Prat como máximo héroe nacional, y símbolo de sacrificio y coraje.

Sin embargo, aparte de su carrera militar, Arturo Prat también fue un abogado. Su interés por las leyes lo llevaron a matricularse en nuestra Facultad y a cursar estudios entre 1872 y 1876. Gran parte de esos estudios los llevó de manera independiente a bordo de la misma Esmeralda, rindiendo exámenes mientras la fragata recalaba en el puerto de Valparaíso.

El 31 de julio de 1876 obtiene la aprobación de su tesis de licenciatura, titulada “Observaciones a la lei electoral vijente”, escrita en el marco de la promulgación de la nueva ley electoral.

Así, a los 28 años, Arturo Prat rindió su examen final en la Corte Suprema, presidida en ese entonces por Manuel Montt Torres, a quien tuvo que convencer para que se le otorgara un cupo especial para que se le examinara en consideración a su agenda como marino.

Arturo Prat fue el primer oficial de la Armada en servicio activo que estudió Derecho y se recibió de abogado poco después de ascender a capitán de corbeta. Según relatan algunas de sus biografías, la abogacía era una aspiración que estuvo presente en su vida militar, siempre con la intención de que una no interfiriera con la otra.

Se le reconoce a Prat influencia en la redacción de la Ley de Navegación, para lo cual presentó un contundente informe al Parlamento con comentarios a sus 152 artículos. Regularizó los ascensos evitando el tráfico de influencias sociales y políticas, centrándose solamente en el mérito propio y la antigüedad. Participó también en los estudios de un anteproyecto de Código Marítimo.

En conformidad con la importancia histórica de Arturo Prat  como héroe naval y como hombre de leyes, a partir del año 2010 conmemoramos en nuestro país el 21 de mayo también como el “Día del Abogado”.

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.