Noticias

Medidas para estudiantes de pregrado - COVID-19

Medidas para estudiantes de pregrado - COVID-19

1.  Si te encuentras contagiado/a, a la espera de los resultados del exámen o alguna otra situación relacionada con el COVID-19, debes contestar el formulario dispuesto en Ucampus sobre las condiciones generales para participar de docencia a distancia y catastro COVID-19.

---

2.  Si necesitas justificar la “inasistencia” o “no rendición” de evaluaciones por motivo del COVID-19, podrás hacerlo:

  1. En caso que sea una evaluación tipo control, elevando una solicitud en Ucampus -> Workflow -> Solicitud de Justificación de Ausencia a Control, y seleccionar motivo “COVID-19”.
  2. En caso que sea una evaluación complementaria (ej. tareas y ejercicios), elevando una solicitud en Ucampus -> Workflow -> Solicitudes al Comité de Administración Docente (CAD) -> Tipo: Constancia de Ausencia Justificada.

En ambos casos, debes indicar alguna de estas tres alternativas:

  • Estoy contagiado.
  • Estoy a la espera de mis resultados del exámen COVID-19 (PCR).
  • Vivo con una persona contagiada con COVID-19 y/o que está a la espera de los resultados del exámen COVID-19 (PCR).

---

3.  Debes entregar la documentación necesaria para justificar la solicitud realizada al CAD dentro de los 7 días corridos a contar de la fecha del control (como es habitual en la justificación de ausencia a control por motivo de enfermedad), a la unidad de Bienestar Estudiantil: bienestarestudiantil@ing.uchile.cl.

---

4.  De manera excepcional, en el caso que no cuentes con la documentación necesaria para justificar la “inasistencia” o “no rendición” a la evaluación, podrás avisar -dentro de los 7 días corridos- al correo electrónico escuelapregrado@ing.uchile.cl, poniendo en el Asunto: “Justificativo Inasistencia control - COVID-19”. Tendrás plazo para regularizar la situación hasta el último día de clases. De no realizar la entrega de la documentación al correo de Bienestar Estudiantil, serás evaluado con la nota mínima en el control.

---

5. Si necesitas otro tipo de ayuda o asistencia urgente relacionada a tu situación por COVID-19 debes dar aviso de inmediato a la Escuela de Ingeniería y Ciencias, al correo electrónico escuelapregrado@ing.uchile.cl, poniendo como Asunto: “Contagio COVID-19”. La Escuela se pondrá en contacto telefónico contigo para orientarte en los procesos académicos.

---

6.  Puedes escribir a cdevida@ing.uchile.cl para solicitar atención en la unidad de Calidad de Vida Estudiantil y recibir apoyo y orientación oportuna en temas de salud mental, y/o escribir al correo electrónico bienestarestudiantil@ing.uchile.cl si necesitas consultar por beneficios de mantención y otro tipo de becas.

---

7.  Finalmente, te recuerdo que existe un canal digital abierto a toda la comunidad universitaria sobre el COVID-19. Ingresando a www.atencion-online.uchile.cl/ podrás recibir orientación mediante un formulario simple respecto a tres tipos de preguntas: Enfermedad coronavirus COVID-19; Salud mental en relación con pandemia coronavirus COVID-19; y Dudas respecto del ámbito del trabajo en COVID-19.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.