Noticias

Docencia y carga académica

Docencia y carga académica
  • Clases a distancia durante todo el semestre mediante plataformas accesibles.

  • Cobertura de contenidos esenciales en los cursos.

  • Mantención de módulos horarios definidos inicialmente en Catálogo Otoño 2020.

  • Sesiones de clases de hasta 60 minutos, con excepciones de 90 minutos.

  • Sin exigencia de asistencia obligatoria a las clases en línea.

  • Todas la clases grabadas y puestas a disposición de los estudiantes del curso.

  • Material de clases disponible en Ucursos.

  • Control de carga académica vía herramientas en U-Cursos y encuesta a estudiantes.

  • Balance de carga académica mediante un plan de actividades de cada curso comunicado vía U-Cursos.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.