Noticias

Prof. Alexandre Bergel lanza libro sobre lenguaje de programación

Prof. Alexandre Bergel lanza libro sobre lenguaje de programación

“Agile Artificial Intelligence in Pharo” se titula el libro del profesor Alexandre Bergel, publicado por la editorial Apress, el cual aborda los temas de redes neuronales, programación genética, y neuroevolución, usando el lenguaje de programación Pharo. “Este libro está dirigido a quienes quieren aprender a implementar una red neuronal, un algoritmo genético y el algoritmo NEAT de neuroevolución sin usar librería existente. Poder implementar estos algoritmos desde cero es importante para personas que quieran entender los detalles y poder extender estos algoritmos”, explicó el académico del DCC

El Prof. Bergel destacó que este texto está enfocado a estudiantes de ingeniería, programadores y desarrollares que quieran saber más sobre estos temas. “Este libro presenta diversos enfoques de programación, ejemplos didácticos e incluso un juego estilo Mario bros, simulación de vida artificial”, señaló. 

Asimismo, explicó que esta publicación “ha sido importante en el desarrollo de mi curso -"Redes Neuronales y Programación Genética”-, debido a que su contenido es el que he ido incorporando de manera informativa y entretenida”, destacó.

Para finalizar, el profesor del DCC, comentó que la creación de este libro nació como una idea para usar un servicio de auto-publicación, sin pensar en publicarlo en una editorial. “La editorial Apress, que se dedica a publicar libros de tecnologías de la información, me contactó directamente debido a que estaban interesados en ayudarme en mi proyecto. Esto porque tanto el lenguaje de programación Pharo como el tema de inteligencia artificial eran importantes y permitían acercarse a más personas”, finalizó el profesor Alexandre Bergel.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.