Noticias

Plan común FCFM organiza semana mechona para generar vínculos entres estudiantes de primer año

Plan común FCFM organiza semana mechona para generar vínculos

Campeonatos de ludo y lol, fiesta de disfraces, misiones imposibles y talentos ocultos fueron algunas de las actividades que integrantes del Consejo de Estudiantes de Plan Común (COPC) organizaron para mechones y mechonas de la FCFM, aprovechando la semana de receso de este semestre.

“Para nosotros era preocupante ver que las personas que ingresaron este año no conocían ni la Universidad ni a sus compañeras o compañeros y la repercusión que podría tener esto a nivel de salud mental e, incluso, social en la Facultad. Por eso pensamos en que podríamos hacer algo en los espacios “libres” y que muchas personas pudiesen participar”, señaló Fernanda Paz, consejera del COPC. Fue así que el organismo junto a monitores que habían participado en la semana de inducción se reunieron para generar una semana de actividades lúdica y participativas para crear vínculos entre los mechones y mechonas.

Fue así que durante la semana del 29 de junio, los estudiantes de primer y segundo año pudieron compartir en diversas iniciativas que se organizaron según secciones, las cuales tuvieron una gran convocatoria. “Realizar la semana mechona durante la semana de receso de clases permitió que las y los estudiantes nuevos pudieran asistir a gran parte de las actividades. Además, por cada sección se eligieron ‘cabecillas’ que nos ayudaban en la motivación de sus compañeras y compañeros. Debido a eso, tuvimos una importante convocatoria de los mechones y mechonas, la mayoría de las secciones tuvieron una participaron entre 20 a 40 estudiantes participando activamente” agregó la estudiante.

A pesar de algunos inconvenientes y dificultades por esta versión remota, los integrantes de COPC ya piensan en generar más iniciativas como esta durante el periodo de confinamiento que se vive actualmente, con el objetivo de dar un espacio de esparcimiento, además de fortalecer los vínculos entre la comunidad estudiantil. “Quedamos muy satisfechas y satisfechos viendo los lazos que se hicieron entre personas. Ver que muchas personas se estaban conociendo, que se juntaban a conversar y que se organizaban fuera de lo que implica el estudio. Además viendo sus videos, como se organizaban, como tiraban la talla, se reían entre todos y todas”, comenta Fernanda, quien agrega que “a pesar del desgaste que se pudo sentir en las personas que organizamos, fue muy gratificante el ver a las personas conviviendo”.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.