Noticias

FCFM firmó convenio con Escuela de Gendarmería para implementar la plataforma Ucampus

Convenio FCFM con Escuela de Gendarmería para implementar Ucampus

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín y el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, James McPhee, firmaron, el 28 de agosto, este acuerdo de colaboración entre ambas instituciones por el sistema de gestión educativa Ucampus, desarrollado por el Centro Tecnológico Ucampus de la FCFM de la Universidad de Chile.

El acto se enmarcó en la conmemoración de los 92 años de trayectoria de la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto, en cuya ceremonia participaron diversas autoridades del plantel formativo, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y de la Universidad de Chile, entre otros.

 

Soluciones tecnológicas para mejorar la docencia

 

“Hoy hemos sido testigo de un paso adicional de modernización tecnológica de incorporar plataformas que permiten hacer mejor el trabajo formativo; avanzar con educación a distancia que nos permite afrontar las dificultades que hoy vive nuestro país a partir de la crisis sanitaria. Además, de adquirir conocimientos, destrezas y habilidades que permitirán desarrollar mejor nuestras funciones”, destacó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez, envío un saludo virtual donde destacó que “esta es una gran oportunidad para poder colaborar con la Escuela de Gendarmería y que de esta manera puedan acceder a esta capacidad tecnológica que ofrece nuestro Centro Ucampus, que ha sido creado para ofrecer soluciones tecnológicas para mejorar la docencia”. Además, complementó que “Ucampus es una plataforma que usamos intensamente en la Universidad de Chile que nos ha permito desarrollar un nuevo estándar en la formación de los estudiantes”.

Para el Subdirector de Transferencia Tecnológica del Centro Ucampus, Víctor Hernández: “La plataforma Ucampus permitirá que los procesos curriculares experimenten una transformación digital sin precedentes, lo que beneficiará tanto a estudiantes, profesores y autoridades, al contar con nuevas herramientas tecnológicas, reportes en línea, entre muchos otros servicios, que hasta hace poco se realizaban de forma presencial o manual”.

Red Ucampus

Con el sistema Ucampus, la Escuela de Gendarmería contará con la transferencia de las mejores prácticas de gestión educativa que se levantan de forma colaborativa con las otras Instituciones de Educación Superior que ya son parte de la red Ucampus: Universidad de Chile, Universidad de O’Higgins, Universidad de Aysén, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Instituto Nacional del Fútbol.

Además el plantel formativo contará con un sistema en el cual se han realizado más de 100 mil clases virtuales y se han entregado más de 465 mil tareas y trabajos durante este primer semestre de virtualización forzada de la educación superior.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.