Noticias

Iniciativa de divulgación científica

"Un viaje por la Ciencia" convocó a más de 10 mil personas

"Un viaje por la Ciencia" convocó a más de 10 mil personas

Arica, Atacama, Antofagasta, Calama, La Serena, Copiapó, Quillota, Rancagua, Curicó, Chillán, Puerto Varas, Machalí, Talagante, Peñuelas, Castro, Alto Hospicio, Ñuble, Buin, Concepción, Parinacota, Curauma, Coltauco, Curacaví, Santiago, Australia, Canadá, México, España, Argentina, Perú, Colombia, Costa Rica, EE.UU, y Uruguay fueron algunos de los lugares de donde provenían las y los estudiantes y público general que participaron en “Un viaje por la Ciencia”.

La iniciativa, que se llevó a cabo entre el 23 y el 27 de noviembre y organizada por el equipo de Difusión de la Ciencia para Colegios de la Subdirección de Comunicaciones, convocó a 35 académicos/as y expertos/as para acercar las ingenierías y las ciencias de la FCFM a la vida cotidiana de escolares y público general.

El evento en línea se realizó en torno a cuatro ejes temáticos: Espacio exterior, Planeta Tierra, Chile y Mi vida cotidiana. Entre las áreas que estuvieron presentes se encuentran inteligencia artificial, big data, e-commerce, redes sociales, recursos hídricos, energía, cambio climático, volcanes, terremotos, pandemia, tecnología 5G, tecnología espacial, entre otras. 

“Un viaje por la Ciencia” fue transmitido por multiplataformas como Zoom, Youtube, Facebook e Instagram, facilitando la interacción entre el público y nuestros/as especialistas.

Itinerarios

Un variado equipo de estudiantes/monitores(as) de la FCFM, quienes tuvieron un rol fundamental en la iniciativa, crearon diversos desafíos y concursos mediante Instagram, los que de manera lúdica captaron el interés de los/as escolares.

Estas actividades se sumaron 3 charlas magistrales, 4 talleres interactivos, 4 foros con presentaciones e interacción con el público, 1 concurso de videos con proyectos tecnológicos de colegios y grupos de escolares, 4 paneles de conversación, 5 desafíos sobre disciplinas de la FCFM y 4 entrevistas de especialidades.

Sólo entre el 23 y el 27 de noviembre, más de 10.522 personas viajaron por la ciencia, cuyas múltiples actividades quedaron disponibles en las distintas plataformas: Youtube FCFM-UChile TV, Facebook Universidad de Chile InjenieriaInstagram @ingenieria_ciencias_uchile. 

"Como Facultad estamos muy felices de cumplir parte de nuestra misión, la de extender nuestros conocimientos a la sociedad y a sectores claves como los niños, niñas y jóvenes, que son nuestro futuro. Este Viaje por la Ciencia tuvo más de 10 mil pasajeros/as motivados por el conocimiento, la curiosidad y el ímpetu por crecer. El viaje siempre es una experiencia notable, que deja aprendizajes profundos en los temas visitados que, esperamos, enciendan la creatividad para identificar, analizar y resolver problemas esenciales de la humanidad", señala Francisco Martínez, decano de la FCFM.

Durante la semana del 7 de diciembre se darán a conocer los resultados de los ganadores del Concurso de la Feria Científica y de los sorteos anunciados entre el público que respondió la encuesta de evaluación de cada actividad, que permitirá a la unidad de Difusión de las Ciencias para Colegios, planificar su programa 2021.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.