Noticias

English Corner finalizó su versión online 2020

English Corner finalizó su versión online 2020

El espacio English Corner, del Área de Idiomas de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, terminó su versión 2020. En esta oportunidad, debido a la crisis sanitaria, este encuentro se realiza de manera virtual a través de la plataforma Zoom.

Esta iniciativa que se lleva a cabo desde el 2016 y que por primera vez abrió cupos para estudiantes de pre y post grado, contó con nueve sesiones que se realizaron los días miércoles, donde participaron 98 alumnos. Este espacio está orientado para los y las estudiantes que deseen practicar la conversación en inglés de manera distendida y sin restricciones. Las jornadas están dirigidas por tutores, estudiantes de la Facultad, quienes realizan distintas actividades con los asistentes. 

Maria Pilar Mai, coordinadora académica del Área de Idiomas, comentó sobre la experiencia de realizar esta instancia virtualmente. “La modalidad virtual del English Corner permitió abrirnos a una nueva dimensión interactiva y de acompañamiento que no habíamos experimentado en la presencialidad. Los tutores desarrollaron habilidades distintas para mantener una conversación fluida, entretenida, con diversos juegos que hicieron de esta iniciativa una experiencia inolvidable y de mutuo enriquecimiento formando lazos afectivos tan necesarios en esta pandemia”. 

Sesión dos de English Corner                                                                    Sesión dos de English Corner 

Los tutores juegan un rol importante dentro de este espacio ya que son ellos los encargados de que los estudiantes se sientan cómodos para interactuar. Laurana Díaz Albornoz, estudiante de Plan Común de cuarto semestre, destacó su experiencia en este espacio. “Aprendí algunas palabras y recordé otras. Además, gané confianza para hablar con personas que no conozco aunque pueda equivocarme. Definitivamente lo recomiendo, ya que practicar el inglés con otres con un nivel parecido al tuyo sirve bastante para obtener la confianza necesaria, porque finalmente no eres la única persona aprendiendo”. 

Si deseas conocer más sobre las actividades del Área de Idiomas visita el siguiente link: http://escuela.ingenieria.uchile.cl/formacion-integral/area-de-idiomas

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.