Noticias

FCFM realiza ciclo de talleres para estudiantes integrales

FCFM realiza ciclo de talleres para estudiantes integrales

Esta iniciativa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile busca generar en su comunidad estudiantil espacios de enriquecimiento para una formación integral. En este contexto, la Dirección de Diversidad y Género lanzó esta semana un ciclo de talleres que apuntan a la socialización de los valores fundamentales de esta Casa de Estudios, con énfasis en el respeto a la dignidad de las personas y los cuidados del medio social, cultural y natural.

Los talleres se están realizando entre el 19 y el 23 de abril, a las 18:00 horas y requieren inscripción. 

Reserva tu cupo en:
www.bit.ly/cicloeifcfm

Avanzar hacia una mejor sociedad

La directora de Diversidad y Género de la FCFM, Ziomara Gerdtzen, compartió los objetivos de este ciclo de talleres para estudiantes integrales, que en su primera versión se encuentra dirigida a estudiantes de primer año de Plan Común de Ingeniería y Ciencias, con una invitación extensiva a Enseñanza Media para abrirles un espacio de acercamiento y comprensión de los valores de la vida universitaria en la Casa de Bello.

"Nuestra institución está comprometida en avanzar en una incorporación, cada vez más efectiva de los valores de nuestra institución en la formación y procesos de aprendizaje de nuestros y nuestras estudiantes, que abarca mucho más que sólo la participación en clases. También queremos poner énfasis en aprendizajes inclusivos, que permitan el desarrollo académico de todas las personas”, expresó la directora de Diversidad y Género.

"Estas instancias de formación y discusión, en ámbitos tales como desarrollo sustentable, innovación, liderazgo con perspectiva de género, comunicación efectiva; buscan llevar a una reflexión de la relevancia de estos aspectos en quienes participen en ellos, tanto dentro como fuera de nuestra Facultad. Estas instancias son fundamentales, dado el rol de nuestros y nuestras actuales estudiantes y futuros profesionales en la sociedad y el impacto que podemos tener, todos juntos como comunidad, para avanzar hacia una sociedad mejor, más sustentable, innovadora, inclusiva y más igualitaria”, concluyó la académica Ziomara Gerdtzen.

Revisa a continuación una breve presentación de los objetivos de cada taller y escoge todos aquellos en los que quieras participar. Las actividades son gratuitas.

LUNES 19: "Innovar y emprender: una oportunidad para ser agente de cambio"

MARTES 20: "Desafío del liderazgo femenino en Chile"

MIÉRCOLES 21: "Vivir la universidad más allá de los estudios"

JUEVES 22: "Técnicas de comunicación asertiva y efectiva"

VIERNES 23: "Sustentabilidad: una necesidad social"

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.