Noticias

Egresado de la FCFM recrea el campus Beauchef a través de Gather Town

Egresado de la FCFM recrea el campus Beauchef a través de Gather Town

Carlos Navarro, egresado de la FCFM, recreó el campus Beauchef en la aplicación Gather Town, plataforma que fomenta las interacciones sociales, permitiendo la socialización, el trabajo colaborativo de manera divertida, creando nuevas experiencias digitales para acercar la Universidad a las y los estudiantes que no han podido visitarla producto de la pandemia.

Navarro estudió Ingeniería Eléctrica y es PhD de esta misma carrera. Actualmente, realiza clases en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, en el laboratorio de robótica y procesamiento de imágenes. Además, posee un diplomado en Tecnología en Electrofisiología.

Lo primero que creó, fue el paso de cebra de la calle Beauchef. Comenta que “fui parte del equipo del antiguo 'Boletín SEI' de la FCFM. Estaba afuera de Beauchef 850. Me reuní con mis compañeros de esa época a través de esta aplicación en ese punto y de esa junta nace la idea de seguir ampliando el mundo de la Facultad”.

Algunos de los espacios que se pueden encontrar en este recorrido son el campus 851 con el auditorio Enrique d’Etigny, salas de estudio, laboratorios, piscina, canchas de basquetball -que son interactivas- y las salas CEC. En el campus 850 se puede visitar la biblioteca con el péndulo de Foucault, el patio con sus características como “el muerto”, las ranas y la cancha, entre otros. Además, el beauchefiano quiso aportar datos a estos lugares, que se marcan en amarillo, con información relevante en su blog caldostrong.com

Felipe Célèry, coordinador del Área para el Aprendizaje de Ingeniería y Ciencias (A2IC), comenta su visión sobre esta aplicación y la docencia: “este tipo de plataformas cumple dos funciones: la primera es que con la pandemia se pierde la interacción más fluida con la gente de la FCFM. Gather Town aporta a eso. Además, muchas cosas de la virtualidad van a quedar. Para egresados, que están en su oficina, y que no pueden asistir, esta es una alternativa para juntarse por un café en Beauchef. Y para la docencia tiene mucho potencial. Esto de formar grupos de trabajo se hace de manera súper fluida y es un gran aporte”.

El último avance en esta plataforma en que ha trabajado Carlos Navarro es la creación del Parque O’Higgins. El egresado comenta que para él “el parque también es parte de Beauchef”.

Si te interesa conocer la FCFM de manera virtual puedes ingresar en el siguiente link: gather.town/app/KunBfLBCbjnN0t5m/beauchef

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.