Noticias

FCFM elige nuevos miembros del Comité Paritario de Higiene y Seguridad

FCFM elige nuevos miembros del Comité Paritario de Higiene y Seguridad

Para la renovación de los integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la FCFM (COMPAS), el Decreto Supremo Nº54 que aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de estas entidades,  establece que se elegirán 3 representantes titulares y 3 suplentes.

Las elecciones de las y los nuevos integrantes se desarrollarán este  jueves 12 de agosto 2021, desde las 09:00 hrs. hasta las 17:00 hrs. por medio de Ucampus.

Para más detalles de las formalidades de la constitución del COMPAS, revisar el Instructivo de elecciones adjunto a esta nota.

A continuación se detallan los candidatos/as, y sus respectivas presentaciones para representar al personal de la FCFM.

Aquellas/os candidatos que compartieron fotografías, se presentan adjuntan a esta difusión de las elecciones.

Las motivaciones y compromisos de cada candidato/a están disponibles en el documento de descarga.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.