Noticias

Prof. Salomé Martínez es reconocida con el Premio al Mérito 2021 de la Universidad Andrés Bello

Prof. Salomé Martínez es reconocida con el Premio al Mérito 2021 Unab

La profesora titular del Departamento de Ingeniería Matemática e investigadora del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), Salomé Martínez, recibirá el reconocimiento en la mención Educación, en una ceremonia a realizarse en noviembre.

El Premio al Mérito Universidad Andrés Bello es uno de los reconocimientos más importantes que entrega esta institución y que busca reconocer el aporte de diversas personalidades del país en diferentes disciplinas y áreas del quehacer nacional: Educación; Arte y Cultura; Humanidades y Ciencias Sociales; Deporte y Bienestar; Ciencias; y Figura del Año. En especial, la distinción de Educación fue otorgada por el jurado por los significativos aportes de la Prof. Martínez al desarrollo de las Matemáticas fundamentales y aplicadas, de la Educación Matemática, así como también por sus esfuerzos en materia de equidad de género y el aporte que ello ha significado.

La ceremonia se llevará a cabo el miércoles 10 de noviembre de 2021 a las 17:30 horas.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.